Gracias

t3chnofilo escribió:Vale, voy a probar eso que dices pero aquí viene mi pregunta (de novato claro) si reaper no hace distinción entre pista de audio y midi, como abro esa pista midi? desde IO?
Gracias
sapristico escribió:pues eso...tu segunda frase pone de manifiesto una ridícula limitación en un DAW como Reaper...que creí que tenía el tipo de track más flexible del mercado,pero no es así...No es que no entendamos cómo funcionan envíos y receives....es que nos asombra que lo que parece que puede hacer Reaper mejor que otros, no lo haga realmente.
Es algo BÁSICO que hacen varios DAWs, entre ellos y muy por encima del resto...el SAM...una pista envía MIDI al master del VST que a su vez envía el audio del slot alimentado por ese midi, al mismo track que emite y controla su Audio!!, con lo que con unas "sencillas" pero completísimas 8 pistas controlas TODO de Guru, Stylus RMX, Kontakt,...etc etc etc....plugins esenciales a día de hoy, que están pensados para cosas así. Vale...puedo poner tantos objects midi en el master del VST y enviar por los canales midi a cada slot....pero joder, no los VES!!...y para qué coño quiero tantas opciones visuales en un DAW?..lo primero que quiero es ver las pistas, sean midi o audio de la manera más racional.
Aquí todo se reduce a carpetear canales para que se vean a placer o se oculten, cosa que bueno, no está mal, pero necesitas el doble de tracks, y el hecho del envío por y a carpeta completa, ya nos la lía un poco más de la cuenta cuando comienzas a agrupar....or eso triunfan tanto esos templates que se intercambia la gente en los foros.
En fin...nadie es perfecto...como dirían en con faldas y a lo loco...
LethaL escribió:¿donde esta el readrums?
Angies, ¿puedes decir como lo haces para poder enviar esas pistas a la que tiene el plugin y que se escuche?
¿lo has probado alguna vez esto en cuestion?
sapristico escribió:creo que no lo has captado tú...infórmate y dime cómo se hacen las cosas....por favor. Sácanos de nuestro engaño...aunque me temo que sí, nos enteramos bastante más de lo que le pedimos a Reaper y no hace...porque si no, ya tendríamos una solución clara..o una plantilla u opción automática por defecto en Reaper que lo haga Bien.
Azrhael escribió:Vaya la que se ha liado y la critica feroz que se hace a un Daw, principalmente porque, después de haberlo explicado Angie Spiral bien como hacer lo que se solicita, se ve que es que no se sabe utilizar a fondo el Daw pero que como siempre en este mundillo del Audio, no es culpa nuestra, no, nosotros somos perfectos, el que falla es el Daw, jejejeje Solo diré que con todos sus "fallos" yo que he pasado por casi todos los "grandes" Daw, me quedo con Reaper, que al principio decía joe, la que hay que liar para hacer algo, esto es fisica cuantica, pero que va, era cuestion de ir descubriendo el potencial del programa y de ver que con la action list y las extensiones tienes a un salto de teclado cualquier cosa...
Un saludo, que conste que si no digo como lo hago yo con Guru es porque Angie lo ha explicado más que de sobras, me parece redundante poner lo mismo de nuevo...
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo