

Alguien escribió:Este debate existe desde hace tiempo, planteado de una u otra manera, y casi todas las opiniones se basan en aspectos técnicos, ventajas, desventajas o preferencias personales, pensando sólo en el acto de pinchar. Yo pienso que el trabajo del Dj es un poco más que eso, incluye participar de la fiesta, y obviamente la pantalla de un ordenador entre un Dj y el público no favorece esto, aunque algunos se puedan sobreponer. Otra cosa es que mucha buena música existe sólo en vinilo, ya sean temas de la vieja escuela o de disqueras actuales que publican todo o casi todo en vinilo y es esta es la limitación de los sistemas de control MIDI.
Alguien escribió:Se puede tener miles de temas en el ordenador, pero me extraña que todos esos temas hayan sido escuchados y se haya estudiado las posibilidades de mezcla que les pueden ofrecer. Así como que todos los temas sean apasionantes. Por otra parte el ritmo de trabajo durante una sesión y el grado de identificación que se puede sentir hacia un tema u otro se potencia cuando cada tema está en un CD o un vinilo diferente con información gráfica sobre él, y se pincha en un reproductor diferente del que esté sonando; además es más refrescante que tenerlo todo en la misma lista con las mismas letras.
Alguien escribió:Yo no me quedo con los tíos guay de los tocadiscos y la maleta de vinilos ni con los tíos cool de la Mac. Pincho con Technics y CDJ, sin otorgarle mérito a ningún formato per se, sino a la música y a lo que estoy haciendo, que además de poner un tema detrás de otro incluye expresar un concepto personal de lo que es una fiesta y la música para esa fiesta en cada momento, sin dejarme llevar por el facilismo de tirar de este o aquel tema para llenar tiempo en una sesión.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo