La forma usual no es afinar la guitarra conforme a la voz, si no cambiar la tonalidad de la canción. Por ejemplo si tienes una cancion de acordes FaMay,SolMay,Lamenor y se te queda "alta" para cantarla puedes ir bajando la tonalidad para encontrar aquella que venga bien a tu tesitura. Si la bajases 2 tonos tendrías entonces que tocar; Remayor,MiMayor,Fa#menor.
Espero haberme expresado correctamente. Saludos!
ok lo probaré con algun tema de los que he compuesto. Gracias !!!
yo normalmente improviso los acordes de la canción sin pensar en cantar primero, si al cantar me queda alto o bajo, uso el transpose (transponer) en el ordenador o en el teclado, una vez ajustado a mi tono con comodidad, cuento las notas que he subido o bajado y replanteo todos los acordes en el nuevo tono para poder tocar sin trannsponer.
Tienes que probar cual es la nota mas alta que puedes dar sin tener que hacer un enorme esfuerzo. Asi descubres tu tesitura.
Donde cantes y tu voz esté comoda,donde todas las frases que cantes te salgan fluidas y con buena diccion y expresion te servira de referencia.
Si cantas Corazon partio, por ejemplo y en las notas del estribillo ves que las mas altas te cuesta mucho decirlas bien,no puedes vocalizar bien y terminas cansado....baja el tono hasta que encuentres el que te viene bien.
Llegara el momento en que de solo escuchar una cancion,sabras si la puedes cantar en ese tono que la escuchas o tienes que bajar.....o subir....depende.
Saludos
y un consejo
no os extralimitéis, es mejor un rango bien cantado, donde vuestra voz suene de forma óptima y relajada, que intentar demostrar que se alcanzan ciertas notas con demasiada carencia técnica...
encontrar tu rango es además muy importante.