explica un poco mas detalladamente como grbas la guitarra
De que tipo de ruido hablamos?
fue grabado por un microfono normal, y no como se llama el ruido....
ruidodefondo......es comun a todas lasfrecuencias y es una especie de colchon.....
ruido de red,producido por un mal aislamiento electrico.....
ruido de masa.....
una fecuencua concretra.... no se alguna pista......
si es un ruido de fondo, y ademas esta grabado bastante bajo asi que cuando subes el volumen se oye mas el ruido.
gracias por sus ayudas
hola:
Las pastillas de la guitarra tienden a recoger interferencias del monitor y de la cpu, son como una gran antena.. si cuando grabas apagas el monitor saldrá mucho mas limpia la grabación, lo mejor seria salirse de la habitación con la guitarra mientras la grabas, si no puede ser, aléjate del monitor lo máximo que puedas, y busca una posición con la guitarra girándote un poco, no recoge igual las interferencias si estas de frente o de lado al monitor y la cpu.
salud.
hola:
trata tambien de utilizar un pastilla doble, recojen mucho menos los ruidos inducidos, tambien en algunas guitarras hay una posicion en el selector en la cual estan dos pastillas invertidas de fase, actuara como una doble bajando tambien el ruido mucho.
mod
Siguiendo la sugerencia de Elogoxa, creo que lo mejor es hacer una buena toma inicial y no andar luego eliminando ruidos y destrozando la señal. Intenta grabar lo mejor posible, al maximo nivel de señal con el menor ruido. Si luego aun quieres eliminarlo, usa puertas de ruido.
Mirá, no se que programas de audio tenés para quitar ese ruido. Yo utilizo para grabación el Logic audio. Con el X-Noise podés sacar el ruido de fondo que generalmente se denomina de banda ancha, porque el espectro de frecuencias que abarca es muy amplio.
Si no sabás usar el plug in, podés ir a la página de Waves y te podés bajar el manual del plug-in. De todas maneras avisame si querés que te ayude a usarlo.
Más fácil de utilizar es el reductor de ruido que tiene el Cool Edit Pro y por cierto anda muy bien. Solo basta que seleciones una muestra de ruido, luego grabes eso como un "profile" y despues lo apliques a toda la pista. Probalo que anda muy bien.
un buen truquito: agarra un cable normal, de electricidad, lo pelas por ambos lados y unes una de sus puntas en el puente de la guitarra y la otra te la pegas al cuerpo...yo qué sé...al clazoncillo mismo!!
Es un truco rudimentario y molesto, pero da buenos frutos!!!