Hola de nuevo, vamos a empezar el año con algo más enrevesado: el modulador en anillo y su uso con los bajos
Se me ocurrió investigar tras ver esto
http://www.youtube.com/watch?v=tnVHl-8CvhY&feature=results_video&playnext=1&list=PLB74027D403B70372
Así que me bajé el manual del moogerfooger y este es el resultado
Ah, el Moogerfooger es un descendiente del modulador en anillo del Moog Modular. Así que también experimenté con el Moog modular de Arturia
Lo primero es crear un sonido de bajo de un sólo oscilador en el primer oscilador
Ataque largo, corto. Lo que quieras
El segundo oscilador actúa de Moogerfooger. La forma de onda es una sin, aunque a diferencia del pedal puedes probar cualquier onda. En el caso del Thor puedes hacer que el oscilador no pase por el filtro
En otros sintes para lograr controlar la cantidad de modulación en anillo puedes hacer esto:
El volúmen del segundo oscilador lo dejas a 0 y asignas la cantidad de volúmen del OSC2 a la rueda de modulación. Si por el contrario dejaras el volúmen a tope sonaría el efecto y aparte el oscilador desafinado y no es el efecto que buscamos
Voilá, ahora con la rueda de modulación consigues la cantidad de efecto deseado y aparte puedes ser más creativo. Por ejemplo puedes aplicarlo sólo en la porción de caída de tu bajo si es que tiene suficiente contenido armónico para que se escuche
También puedes probar a asignarlo a un pedal de expresión y controlar el efecto con el pie
ahora ya puedes experimentar con la frecuencia del segundo oscilador, todas las modificaciones las llevaremos a cabo en este. Te darás cuenta que si son valores en octavas (12semitonos) y quintas(7semitonos) el efecto será menos disonante.
También puedes probar a desactivar el seguimiento del teclado del 0sc2 (key Follow)como en el Moogerfooger
Más efectos curiosos:
asigna un LFO que controle el pitch del Osc 2 y verás qué marcianada. Ese es el sonido que se escucha al final del vídeo
Asigna una envolvente al pitch del Osc 2
No olvides que si tienes un sinte de 3 osciladores puedes engordar tu bajo con una triangular una octava por debajo del primer Oscilador
Para resumirlo todo los parámetros a trabajar son
Osc2
frecuencia del oscilador,cantidad de modulación en anillo y cantidad de volúmen
aparte de todas las asignaciones que se te ocurran que afecten a la frecuencia (pitch)
Nada, con esto hay curro para rato