

euridia escribió:No he leído toda la discusión, claro, pero me parece que hay un factor decisivo en la producción de energía eléctrica del que no habláis. La fusión atómica.
euridia escribió:Hace 20 años se demostró su validez en Inglaterra, y la primera planta estable debería entrar en funcionamiento en muy pocos años en Francia (creo).
euridia escribió:No hablo de la fisión atómica, que es la tecnología actual de producción, sino de la fusión de isótopos del Hidrógeno, como el deuterio.
KlausMaría escribió:Aunque la fusión mola mucho la verdad es que parece aun lejana. Por contra hay iniciativas en fisión mucho más seguras que las actuales, sobre todo en el tema de los residuos, ya que consumen los actuales deshechos nucleares para dejar finalmente materiales de baja actividad.
KlausMaría escribió:Para escépticos, aunque no hacen mucho ruido (sospecho que por temor a las reacciones indiscriminadas de determinados colectivos) ya están trabajando en ello con los chinos. Si todo va bien entre 2020 y 2030 estarán listos para explotar comercialmente el sistema.
KlausMaría escribió:Y sí ya se que tienes muchos datos que mostrar (y yo también, pero soy más perezoso) pero los carcamales del Club de Roma (nuevamente) también los tenían y fue la realimentación del sistema lo que introdujo los cambios necesarios para que sus profecías no se cumpliesen, como en todas las demás ocasiones.
KlausMaría escribió:.¿Significa eso que no hay que hacer nada y que las cosas se resuelven solas?. El mercado dista mucho de la perfección. Y es totalmente cierto que mientras la rentabilidad económica no tenga casi nada que ver con la rentabilidad "real" (en muchos casos por las distorsiones que del mercado hacen las propias regulaciones) estamos vendidos.
KlausMaría escribió:Pero simplemente veo muy difícil imponerle a la gente formas de vida completamente diferentes (las propuestas de decrecimiento) a golpe de decreto, cuando como digo la educación es más eficaz (como en el caso de las drogas). Y por educación no me refiero al discurso del miedo, que al final es el cuento de Pedro y el lobo, me refiero a que la gente conozca los hechos.
KlausMaría escribió:La utopía del pequeño productor y demás es muy bonita, pero alimentar "a la antigua" a 7mil millones de bocas es poco menos que una locura.
KlausMaría escribió:no arreglaremos los problemas al 100%, pero gran parte de las correcciones ya están en marcha (cambios culturales bastante drásticos).
KlausMaría escribió:Ni siquiera tienes que subvencionar las renovables... sólo dejar de hacerlo con las energías fósilesy así todo.
dreamtopia escribió:Claro, claro... son la regulaciones las que impiden que se produzca la magia de la mano invisible. El libre mercado una entelequia de libro porque, nos guste o no, siempre habrá manos fuertes que al gozar de una ventaja comparativa de inicio distorsionarán sí o sí ese supuesto libre mercado a su favor. Y si no existiera ninguna mano fuerte de inicio, la propia dinámica de esos mercados iría generando elementos más fuertes que acabarían distorsionándolo a su favor. Esas son las "regulaciones" de las que hablas y que son inevitables.
dreamtopia escribió:Mucho capitalismo verde es lo que veo para continuar con un sistema insostenible después de un lavado de cara a base de placas fotovoltaicas para cargar mi coche Tesla.
dreamtopia escribió:"El lado oscuro de Tesla: millones en pérdidas, dudas de producción y acusaciones de empleo ilegal"
KlausMaría escribió:Gobiernos que hablan de acabar con los combustibles fósiles mientras por motivos electorales (o peores) mantienen subvenciones al carbón, rebajan la fiscalidad de algunos carburantes y mientras penalizan el uso de energía solar a nivel doméstico... ¿qué son si no distorsiones de la libre competencia del mercado para favorecer a unos pocos?. De eso hablo.
KlausMaría escribió:
¿No hablabas 2 párrafos más arriba: siempre habrá poderes económicos que financiarán un estado de opinión determinado con el objetivo de diluir esos hechos y crear confusión?. Pues eso.
KlausMaría escribió:
Por cierto, hablando de tendencias... ¿te has planteado la contracción del PIB norteamericano que supondría la victoria de Trump?pocos discursos más antiglobalización que el suyo
KlausMaría escribió:Y por otra parte no acabo de ver la idea de que reducir un 5% anual nuestro PIB sea una gran idea... lo siento, he leído los libros, los artículos, pero no me cuadra.
KlausMaría escribió:Y por otro lado un porcentaje cada vez mayor del PIB es literalmente inmaterial... y es una tendencia que va a más.
dreamtopia escribió:Creo que no has entendido lo que significa el término "decrecimiento".
dreamtopia escribió:No tiene el Sr. Musk precisamente lo que se dice mala prensa entre los medios de masas... ¿o sí y no me he enterado?
dreamtopia escribió:Por eso es tan importante articular, desde ya, alternativas a un sistema capitalista que se desmorona llevándonos a todos por el medio. Alternativas que no caigan en los marcos, ni en los términos, ni en las lógicas creadas por el propio sistema (algo realmente difícil cuándo todos hemos nacido y vivido durante décadas en el mismo).
Alguien escribió:Pregunta... ¿por qué medir la riqueza de un país con el PIB?, ¿mide el PIB el bienestar de las personas? ¿el nivel de redistribución de recursos?
dreamtopia escribió:No te culpo, yo mismo me planteé seriamente el tema en mi etapa de negociación..
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo