






















Alguien escribió:Solo dire que mientras utilizaba Windows, tanto para diseño como para musica (que pude hacer poca musica), tenia problemas de todo tipo y perdia muchisimo tiempo en el ordenador. Con Win98, con Win2000 o con WinXp tuve problemas a raudales. Cuelgues de todos los gustos, colores y sabores ... archivos que se jodian milagrosamente o simplemente un dia dejaba de arrancar (por algun virus o lo que fuera).
planetap escribió:Alguien escribió:Estos han sido creado principalmente para satisfacer la mayoría de las necesidades que pueda tener el gran público (juegos, internet, multimedia, ofimática...) de ahi el significado de las iniciales Personal Computer. También es cierto que con la tecnología actual los PC han avanzado muchísimo. Esto no quiere decir que no lo puedas usar para música, pero claro, tendrás limitaciones. Como te dije el PC no ha sido diseñado exlusivamente para tal fin.
Con todos mis respetos pero.....
Me pregunto que hago yo comprando 200 equipos a dell.....
Deberia comprar equipos mac, que son los profesionales y para los "profesionales" (segun tu), para los 60 desarrolladores que tengo, (por que segun tu....menos los creativos y demas, aki nadie curra...los demas solo nos dedicamos a enviar fotos, ,correos etc....)
SERA LA PRIMERA VEZ QUE PARA MOVER JAVA,ORACLE,PEOPLE SOFT,AVAYA, GENESYS, SQL SERVER y/o CUALQUIER ENTORNO DE DESARROLLO (LO MAS PARECIDO A UN DAW, PARA QUE OS HAGAIS UNA IDEA).....ALGUIEN ME PIDE UN MAC....DE RISAAAAA.
No solo el gremio de las "artes multimedia" requiere de equipos de alta disponibilidad, como te he comentado yo trabajo como, digamos "informatico" y en grandes datacenters, cpd´s y nunca nunca nunca nunca nunca nunca he visto un mac pro como estacion de trabajo ni mucho menos como servidor, !!!!VAMOS un servidor de Mac.!!!!!! Nunca...
Asi que olvidate de personal computer, que eso se invento alla por el año 81....
Si intel y demas marcas investigan,tienen i+d fabrican y avanzan, no creo que sea precisamente por los amplios beneficios que le reporte la plataforma MAC y su numero de usuarios.
JALONSOH escribió:¡Buenas tardes a todos!
Uno de los grandes dilemas o cuestiones que uno se plantea en esto de la producción musical es... ¿MAC o PC?
Creo que despues de haberlo preguntado tantas veces en tantos sitios no me ha quedado claro.... porque el que tenga un PC dirá que por razones x y por razones y un PC será mejor o más rentable, o más.... Lo mismo ocurre con el MAC. El caso es que me ha quedado claro que este tipo de cosas no se pueden preguntar a gente no neutral...
Poniendonos ya en el caso, y ya entrado en la cuestión de mi asunto, de haber elegido MAC; por cierto ¿Qué es lo mejor? o pregunto de otra manera, ¿Es suficiente un Mac Intel para mover un Cubase o un Logic utilizando al menos 30, 40 pistas de audio con efectos?
Volviendo al tema y al grano...
Para Mac ¿Qué es mejor? Cubase o Logic? ¿Funciona igual de bien Cubase en Mac como en Pc?
¿Qué me recomendais?
Un saludo!
powerstudios escribió:con vista lo que han tenido es poca vista...![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
minarai escribió:Digital Performer y Cubase no son el mismo secuenciador. Digital Performer es de Motu (la fabricante de tarjetas de sonido) y es exclusivo para Mac. Creo que acaban de sacar la versión 6 y es un soft muy potente. Cubase es de Steinberg (recientemente adquirida por Yamaha) y es multiplataforma (Mac y PC). La nueva versión de la que hablas es la 4.
Hoy en dia todos los secuenciadores son potentes y buenos. Es más una cuestión de gustos, precio o comodidad que otra cosa. Si te sientes cómodo con uno, trabaja con él.
Un saludo.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo