De todas formas si alguien quisiera meterse en este berenjenal para reducir riesgos yo sugeriría empezar antes por un módulo externo que por un teclado, la parte mecánica y la logística se simplifican y abaratan una barbaridad.

patrolio escribió:Como ingeniero (sí, yo si podría plantearme hacer algo así si no tuviera formas mucho más fiables de ganarme la vida) me parece que subestimáis los costes de elaboración del prototipo y no estáis considerando los costes de explotación como homologación, logística, impuestos, soporte, etc. Me parece imposible meterse en la gama de precios de los grandes fabricantes.
klausmaria escribió:obviamente sabes de lo que hablas y nosotros no
klausmaria escribió:Pero si, esa sería la idea: samplea tus instrumentos reales o virtuales y llévatelos en un sólo teclado.
patrolio escribió:Puestos a hacer un desarrollo de este tipo, a lo mejor sale más barata una solución basada en un Raspberry Pi con Linuxsampler. Creo haber leído en algún sitio que los Lionstracs eran algo así, un PC integrado en un teclado con Linux y LS.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo