Por ahí lei que puedes linkear las etapas hasta el infinito por el "thru"...
Ojo, he leido en muchos manuales un límite hasta el cual garantizan la señal correctamente...es una cífra que ronda las 30 unidades...
casi nada, para enganchar 30 etapas tiene que ser una instalación muy pero que muy grande, jeje
El thru normalmente va después de un amplificador opracional diferencial.
Por lo tanto es el operacional de cada etapa el que alimenta a la siguiente y no hay problema de impedancia mínima.
Otra cosa sería si conectas las etapas en paralelo.
podrias poner alguna foto de alguna trasera de esos amplificadores que llevan salida thru?
Aunque no sea un thru eletrónicamente compensado si se pueden usar las otras "entradas" de señal, por ejemplo en este Behringer, si atacamos las entrada en canon podemos usar el jack para alimentar la siguiente etapa con la msma señal.
[ Imagen no disponible ]
asi que la otra entrada, actuaría de salida? Sería como un loop, no?
Al menos en el tema de video, que es donde me muevo yo, cada entrada tiene un "loop" para enganchar con el siguiente aparato, sino, se le pone una carga para cerrar el circuito; en este caso, no haría falta cargarlo.
Resumiendo, esa entrada actuaría de salida?
Igual pero si la carga de 75Ohm al final.
Si el conector thru va en paralelo con la entrada, el límite sería el equivalente en paralelo de todas la entradas de la etapas.
Si va despuén de un operacional no tenemos problema de impedancias pero imagino que, aunque sea poca, alguna distorsión habrá. Al conectar muchas se sumará el efecto de distorsión de cada una.
Pero bueno. 30 etapas es como para decir que no hay límite, desde luego.
No creo que nadie ponga mas de 30 a una sola salida.
Si la verdad que 30 etapas son casi imposibles...las máximas que he visto creo que son 15/17 por lado en una PA, pero claro, no todas con la misma señal...separado por vias.
Seguro que alguien por ahí ha debido ver burradas enormes de potencia.
Archivos adjuntos (
loguéate para descargar)