#120 Esto acabará mal CDJ's con Sync, lo que faltaba.

shugar escribió:Lo prometido es deuda.
Soyuz escribió:Es que, si la diferencia entre ser un DJ de verdad y uno de palo es saber sincronizar dos temas, me temo que la profesión no queda en buen lugar (sin segundas: yo creo que ser un DJ de verdad es mucho más que eso).
Es como si me dices que no soy un buen taxista porque mi taxi tiene cambio automático. A ver, si hace falta le ponemos el manual y sé cambiar de marchas, hasta ahí llego, pero es una tarea mecánica que me distrae de la conducción creativa Por ahí van los tiros.
Luis Martinez escribió:mas bien es encarcelar el ordenador y darle a analizar todas tus canciones hasta que eche humo
david dro escribió:yo siempre le he intentado dar una oportunidad al rekordbox, pero al final lo he dejado por imposible....que lentitud ,DIos!!!!
Panucci escribió:Un Dj puede saber cuadrar temas y no tener ni idea de qué temas pegan con qué temas, o mezclar sin acompasar etc etc (resultado, una mierda de sesión), y otro usar el sinc y hacerte una sesión que se te caen los pantalones al suelo.
david dro escribió:este nuevo CDJ es magnifico para los guapos....ya que ser DJ se esta convirtiendo en pura imagen, ya que no hace falta ni saber pinchar.......cada vez somos mas monigotes en la cabina....las maquinas trabajan y nosotros,...ummm....bailamos???
Soyuz escribió:Jeje no quiero iniciar una polémica repetida, pero me llaman la atención esos argumentos... sin yo ser DJ, me pregunto cual es el mérito de sincronizar dos temas, cuando es una tarea no-creativa que puede hacer perfectamente una máquina, con mayor precisión que un ser humano.
Digo yo que el mérito fundamental del DJ estará en cómo sincronizarlos, en qué momento de ambas canciones, y todo ello usando buena música, adecuada al contexto de su sesión, respondiendo a las sensaciones del público, aplicando los efectos apropiados y demás. Todo eso ya no lo hace una máquina, es la parte creativa y artística.
Pero centrar tanto mérito en "pegar" un par de temas de oído, algo que en realidad es tan básico, pues no sé... ¿qué mas da eso? ¿Por qué liarse con una tarea repetida y pesada como la sincronización, que cualquiera con un poco de oído puede hacer? Mejor dejar las manos y la cabeza libres para lo importante no?
Por qué algunos le dais esa importancia, al punto de diferenciar "DJs de verdad" y "DJs que usan sync", pregunto.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo