Para que haya una buena imagen estereo, la informacion que hay en ambos canales debe tener diferencias de fase, minimas pero debe tenerlas para crear la sensacion, y la mejor opcion es en la toma.
Coros, grabar los coros mas de 2 veces, mientras mas veces este grabado, mas opciones tendras, panoramizar un par L50 y R50, otro par L75 y R75, y otro par L100 y R100 (Por decir un ejemplo) Si son voces de fondo o coros de fondo, una buena opcion es un buen corte de bajos y una buena reverb o mic de ambiente. La Reverb también juega un papel fundamental a la hora de rellenar espacios y crear senaciones.
Si dispones de una sola toma y quieres hacer el truco de duplicarla y aplicar desfaces de tiempo, eso te creará una imagen pseudo stereo, pero inevitablemente traera concecuencias negativas a la hora de la compatibilidad mono y tampoco será el efecto deseado, eso es mas bien una solucion cuando no hay mas que hacer.
Como te dije los expansores de imagen estereo modifican la fase, y un abuso de ellos traera incompatibilidad en algunos sistemas de escucha, sobre todo MONO.
Ojo, esto no quiere decir que no lo utilices jamas y que solo hacen daño. Bien utilizados en eventos sonoros de fondo te sacarán de apuros cuando necesites espacio urgente.
En lo personal, en ocaciones de musica que necesita mucho ambiente, suelo aplicar este tipo de recursos en las tomas room o en las reverb (Que lo necesitan obvio, no en todas) y asi logro un poco mas de anchura.
Como ultimo consejo, armate de un buen goniometro e indicador de fase o correlación, y cuando utilices estos efectos, chekea siempre la compatibilidad en mono y como esta el indicador de correlación.
Eso por el momento. Toma todo lo que te estoy diciendo, como mi experiencia y lo que yo pienso de estas situaciones, NO que ES ASI. A todos nos dan disintos resultados.
Saludos!