

saluti escribió:Luego te repito lo que dicen soundprogram o ednarg: un hardware-dedicado con muy poca ROM consigue mucho realismo ¿Porqué? Si lees "Sound Synthesis and Sampling" de Martin Russ, encontrarás las claves. Hay una versión española editada por RTVE (Radio Televisión Española) si no entiendes el inglés.
saluti escribió:¿Creer? Si no se trata de una cuestión de fé. Sino de fe-licidad
Muiagudo escribió:Yo no quiero poner el culo y encima pagar la vaselina , como mínimo me quejo , pero dejame quejarme en paz brother .
saluti escribió:
Luego ya veremos que se hace con esa canción:
- Si se la llevan directamente a los "40 Kriminales" para que la pongan a todas horas hasta que al final la gente acaba tarareándola en la ducha de tanto oirla (aunque no les gustara desde el primer momento).
- O como si antes se la dan a un ingeniero de mezclas, de mastering, o de lo que quieran. El cual ya sabrá si tiene que utilizar PC o no (como se hacia antes con un buen par de oidos) ese es su problema.
- O como si me dicen que la canción hay que regrabarla en los famasos estudios "Pepe Perez" en Miami y que la flauta la va a tocar el flautista de "Hamelin" y la guitarra "Paco Selucía"
- O como si la quieren tirar a la basura
walerandei escribió:No podria dejar acabada una cancion completa en el Triton Extreme y quedarme a gusto con el resultado ... sencillamente porque (a mi gusto), le falta chispa por los cuatro costados para ello
jostalmac escribió:Ahora en serio, si que se puede acabar un tema con un Triton Extreme y que suene de cojones, yo tengo un par de versiones acabadas, ...
jostalmac escribió:y aunque fuera solo por eso me parecería una tontería desmerecer al software solo porque yo no lo uso apenas o no me inspire, no es ni mejor ni peor, es otra opción.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo