Grimi escribió:
Otro tema que se ha comentado en este hilo, a mi también me suena un poco baja de volumen estoy por poner una mesa de mezclas antes de conectarla a los altavoces. Creo que le puede ganar potencia.
le ganarías muchisimo, te lo aseguro, asi es como la uso yo y te sobra chicha, sin necesidad de tener que forzar la señal de salida en ninguno de los puntos donde se aumenta el volumen, garantizando una señal límpia sin tener que abusar (para nada) dandole ganancia en el mixer. He hecho varias pruebas y lo ratifico; Saffire 6USB con mixer, mejor que mejor. Eso sí, cuidado con el mixer que le metais que tambien podeis pudrir el sonido, es un eslabón de la cadena determinante.
Grimi escribió:
Otra cosa que me sucede es que escucho por los altavoces el ruedo de los procesadores de mi pc, una cosa muy rara no se si a alguno de vosotros os pasa, es como un susurro del ruido del procesador al girar.
hasta donde he visto, existe un ligerísimo zumbido agudo (como una especie de acople realmente bajísimo, practicamente inapreciable aun teniendo el volumen master bastante alto) cada vez que abres un motor ASIO, ya sea en un DAW o abriendo un VST con su interfaz directamente. Realmente no molesta y te acabas acostumbrando, yo por ejemplo vengo de usar otras tarjetas con las que no me pasaba eso y las primeras veces te quedas un poco extraño, aunque ya digo que en mi caso al tercer uso ya inconscientemente ni lo notas, es algo asi como el ruidillo tipico del ventilador de un ordenador de sobremesa o el zumbido que desprende un tubo flourescente cuando está funcionando.
Ahora, si los ruidos que describes van mas alla de lo que acabo de comentar, puedes tener problemas debidos a masa con la toma de tierra de tu ordenador. Un amigo tambien adquirio una Saffire 6USB y tiene esos problemas, lo comenta en este post:
https://www.hispasonic.com/foros/ruidos-saffire-6-usb-fl-studio/383232
Grimi escribió:
Otra de las cosas que he detectado es que en mezclas de 24 pistas si me pongo a grabar no me coloca la pista donde estoy grabando, me la descoloca en torno a un segundo. Esto cuando empiezo un proyecto no me pasa.
has probado a comprobar que nivel de latencia tienes? cuantas mas pistas se tiene en una plantilla de un DAW, mas cuesta moverlas al reproducir si tienes VST para efectos y motores de sinte, con lo que es típico subir la latencia para que no nos clipe cada dos por tres al reproducir. Ese motivo muchas veces hace que una vez grabado a metro, al reproducir notas que está algo movida con respecto a como debería ir. En el caso de hacer recordings cuando te juntas con bastantes pistas lo recomendable es dejar la latencia baja, y para ello sacrificar pistas y bypasear FX y VSTs. A la hora de monitorizar un recording track son completamente prescindible muchas de las pistas del proyecto que se lleva a cabo.
Saludos!