Que tal peña; soy un nuevo registrado y espero que me ayuden con algunos problemas con el korg triton, y en un futuro poder ayudar yo. me pasa lo siguiente. he introducido una secuencia WAV en el triton a travez del pc, en el apartado MEDIA el caso es sabriais como se puede pasar al apartado SEQ para poder modificarla, o en que formato tengo que ponerlo. gracias de ante mano.
holas bueno ta bueno el datazo gracias man ahora el k gusta ho kiere el programa lo tengo con serie y todo mi correo es juancarloscastilloq espero interesados
Hola a todos. Soy nuevo en el foro y aquí va mi primera duda. Alguien me puede aclarar que diferencia hay entre los bancos de sonido (A-B-C-D) y el GM?
Gracias
Hola chicos a ver si os puedo ayudar.
reilors: la secuencia si esta en formato wav no puedes (si no es asi alguien que me corrija) abrirla en el modo SEQ ya que este solo reconoce .mid o formato .sng, no se que Triton tienes, pero me da que puede ser un LE o TR, creo que en el Triton Studio ya se podia usar en el modo secuenciador archivos wav, junto a midis.
double_fantasy: Por lo que comentas creo que te refieres a los Bancos en el modo PROG., pues bien son diferentes sonidos en cada banco en diferentes familias, brass,keyboard,strings etc.... que se crean a partir de las multimuestras que traen por defecto en la memoria ROm del teclado, luego estos Programas puedes usarlos en el modo Combi para crear sonidos mas ricos, utilizar diferentes sonidos a lo largo del teclado etc....
Normalmente los programas vienen formados a partir de 1 o 2 Osciladores donde dentro de cada uno va la multimuestra forma de Onda PCM que incorpora el teclado.
Si se añaden tarjetas de sonidos PCM estas traen tambien consigo un disket con diferentes programas ya utilizando esas nuevas multimuestras.
Espero haberos resuelto alguna duda, como tambien no equivocarme con mis respuestas, cualquier cosa por aqui andare, un saludo
Muchas gracias, KimiTriton, por esa contestación tan rápida. Me refería a si tiene algo de distinto el banco GM del resto. He leído por ahí que tiene mayor calidad de sonido. Por lo que yo he observado me parece igual que el resto de los bancos.
Un saludo
No hay de que, el banco GM es un standar que se usa en muchos teclados, son unos sonidos de no muy buena calidad, para nada comparados con los que trae el triton en cualquiera de sus otros bancos, ya que vienen mas editados y procesados.
Igual te pueden gustar los GM pero si escuchas bien los sonidos de los bancos de Programas te daras cuenta de su mayor calidad, un saludo
Hola!, alguien ha intentado ( supongo que si) hacer un ritmo con el secuenciador del triton? si es asi, al emplear la funcion de loop para repetir una bateria por ejemplo, ha tenido problemas a la hora de que sonse "cuadrado" el sonido sin pisotones de bombos o desfases en el ritmo originalmente grabado? Hay alguna tecnica para evitar esto? Gracias!.
Saludos fieras !!!
Siento no poder ayudaros , porque estoy empenzandísimo en esto ...........tambien tengo una consulta....
Me han hablado de un "adaptador" para utilizar otros tipos de tarjetas , en la ranura Smart Media ....sabeis algo del tema ???
Hola tritoner@s, pues yo tambien escuche hablar de ese adaptador para smartmedia que le podias meter incluso una SD, pero por aqui no se consigue nada ni smartmedia ni el adaptador, tengo un amigo que tienen un triton LE que le programe varias veces y se vuelve loco al no encontrar smartmedia para poder hacer volcados, un saludo
hola! hay alguna manera de ponerle a un triton clasic, algun sistema de almacenaje para sustituir a la floppy que lleva?