Bueno, yo creo...a mi entender....que para hacer metal, metal y puro metal, de nada vale hacer trucos o fuegos de artificio.....Lo que siempre se hace (como minimo) es grabar 2 ritmicas distintas.....es mas....a ser posible con distintas guitarras y con un color de sonido distinto, pero que sean muy parecidos los dos sonidos.....es decir....por ejemplo una guitarra sonido Triple Rect. de Messa Boog. y una sonido Soldano (por ejmplo). Cada una paneada a cada canal, pero tampoco abiertas del todo, y encasillar las dos guitarras en un poco de reverb (en la mezcla) para dar la sensacion de que escuchas a 2 tios delante de ti, uno por cada lado. Recuerda, solo un poquito de reverb, si no, se te montara un barullo de la ostia y no se distinguiran las notas

. Lo de usar una sola guitarra copiada y desfasada (o cosas semejantes) tan solo se suele usar en grupos como Pantera (es un solo guitarrista), ya que no desean sonar muy distintos de un LP a su directo, por eso usan "trucos" de doblaje de guitarra, pero el metal de toda la vida, son 2 grabaciones distintas, y con distinto color, una a cada lado. Por ejemplo, Metallica suelen (o solian) grabar entre 8 y 10 pistas cada ritmica (varios amplis distintos y de distinto tamaño y 8 o 10 micros distintos). Hay algun tema (acustico) en que suenan 6 u 8 guitarras distintas a la vez (por ejemplo en One). Pero eso ya es meterse en camisa de 11 varas....jejejeje.
Sobre como grabarlas, yo las grabaria siempre planas, sin añadir ni quitar equalizacion en la grabacion. Equaliza en el mixer, al mezclar. Usa un parametrico y palante (una eq. distinta para cada guitarra, pero que suenen uniformes). Y no metas mucho grave, ya que debe ser el bajo el que llene ese espacio, y si te pasas de graves en las guitarras, la has cagado, porque se te armara un follon del carajo
Pero bueno, de todas formas hay 1000000 de formas distintas de conseguir buenos resultados....jejejejeje
Un saludooooooooooo (por cierto, yo tengo un POD 2)