He estado leyendo libros de armonía para entender este sistema y he deducido que con los acordes de cuartas hay dos sistemas para trabajar:
1- Sustituyendo acordes típicos de terceras (con sus tensiones) y agrupando esas notas en intervalos de 4a. Representa que tocas acordes 'normales' con la sonoridad de 4a.
Según el acorde que se quiera sustituir se tocará un acorde de 4 notas en intérvalos de 4J a partir de:
Acorde de 7a a sustituir ----------Acorde de 4as
C7M ----------------------------- E4, F#4, A4, B4
Cm7--------------------------------C4, D4, G4
C7-----------------------------------E4, A4
C7 alt-------------------------------Eb4, Bb4
Cm7b5--------------------------------C4
2- Armonizando las notas de cualquier escala o modo a base de 4as superpuestas.
En este caso de cualquier escala se formaran los acordes de cada grado superponiendo las notas diatónicas en intérvalos de 4a. Los acordes que contengan el tritono no se podran tocar.
Así que, con acordes de 4 notas, queda de la siguiente manera:
Modo ---------------Grados que se pueden tocar
jónico-------------------II, III, VI, VII
dórico-------------------I, II, V, VI
frigio---------------------I, IV, V, VII
lidio-----------------------III, IV, VI, VII
mixolidio------------------II, III, V, VI
eolio------------------------I, II, IV, V
locrio----------------------- I, III, IV, VII
Esto es mas o menos lo que he recopilado al leerme algunos libros de teoría.. ahora hace falta lo más importante, practicarlo y emparparte de esa sonoridad.
Me gustaría que la gente que tenga más experiencia me comentase si más o menos voy por el buen camino..
Muchas gracias!
