
¿Que hay que estudiar para ser ingeniero de sonido?

OFERTAS Ver todas
-
-19%Behringer X-Touch Compact
-
-7%Drawmer 1971 B-Stock
-
-13%Maschine Mikro MK3 B-Stock






me hace gracia porque es como si te llega uno y te pregunta, que hay que hacer para ser ingeniero de coches?
pues bien para ser ingeniero "de coches" hay que estudiar industriales...
pero según tu opinión exvirt, y la de otros muchos, tu le dirias: no no, no estudies una ingenieria para ser ingeniero (ya la frase se da de cabezazos), estudia un modulo de mecánica, que ahí tocarás muchos coches y te enseñarán a usar muchos aparatos...
en fin... creo que el hilo es ya muy largo... lo que pasa mañana tengo examen de acustica (que casualidad) y ando aquí aburrido leyendo como se dice que para ser ingeniero de sonido no hace falta estudiar una ingenieria...
pues bien para ser ingeniero "de coches" hay que estudiar industriales...
pero según tu opinión exvirt, y la de otros muchos, tu le dirias: no no, no estudies una ingenieria para ser ingeniero (ya la frase se da de cabezazos), estudia un modulo de mecánica, que ahí tocarás muchos coches y te enseñarán a usar muchos aparatos...
en fin... creo que el hilo es ya muy largo... lo que pasa mañana tengo examen de acustica (que casualidad) y ando aquí aburrido leyendo como se dice que para ser ingeniero de sonido no hace falta estudiar una ingenieria...


No es lo mismo hombre, en España cuando alguien se refiere a ingeniero de sonido se refiere al rol de técnico, no a la carrera que tú estás haciendo que si es realmente una ingienería.
Lo que aquí tenemos como técnico de sonido es una carrera potente en otros paises, en los que sí se les llama "Engineer".
Lo que aquí tenemos como técnico de sonido es una carrera potente en otros paises, en los que sí se les llama "Engineer".


Veo que no me has entendido desde el principio. Tu ingienería es la que se dedíca a todo lo que concierne a imagen y sonido, pero no te prepara para estar en un estudio grabando a la gente, y esto es lo que la gran mayoría llama Ingeniero de sonido, movido por ese término ambiguo.
Si te das cuenta, eso es lo que pide el autor de este hilo, que estudiar para estar en un estudio de grabación, y para eso no es lo mejor una Ingienería, aunque todo lo que se aprende ahí seguro que te vendrá muy bien, y más si tienes otros conocimientos sobre lo que se debe hacer dentro de un estudio.
Si te das cuenta, eso es lo que pide el autor de este hilo, que estudiar para estar en un estudio de grabación, y para eso no es lo mejor una Ingienería, aunque todo lo que se aprende ahí seguro que te vendrá muy bien, y más si tienes otros conocimientos sobre lo que se debe hacer dentro de un estudio.


por la experiencia que tengo... un tecnico que acaba el modulo tampoco esta muy preparado para ningun curro, es como todo, con la experiencia ira aprendiendo.
un ingeniero que ha acabado la carrera, alomejor pilota menos de cacharros (no tiene por que, los que conozco compañeros mios que estan interesados en este mundillo ya se han buscado ellos los conocimientos), por lo que creo que pudiera estar en las mismas condiciones que un tecnico, pero ademas con el plus de ser ingeniero. y te aseguro que alguien que ha terminado la carrerra es lo suficientemente espabilado como para enterarse enseguida de como funciona el trabajo y los cacharros, porque en los modulos te lo dan todo muy mascadito...
pero bueno, pensad lo que querais... personalmente, creo que tengo la vision de los dos mundillos ya que como te digo soy tecnico de sonido y estoy haciendo la carrera.
conozco muchos tecnicos que han acabado el modulo y son unos catetos que no saben ni para que sirve un auxiliar, y muchos ingenieros que les dejas una mañana con una mesa de mezclas y a la tarde ya la pilotan perfectamente...
yo soy el que deverdad creo qeu esta respondiendo
¿que hay que hacer para ser ingeniero? estudiar una ingenieria.
y si crees que no podrás, pues hay unos modulos muy chulos que te dan un titulo y te lo pasas pipa durante dos años.
un ingeniero que ha acabado la carrera, alomejor pilota menos de cacharros (no tiene por que, los que conozco compañeros mios que estan interesados en este mundillo ya se han buscado ellos los conocimientos), por lo que creo que pudiera estar en las mismas condiciones que un tecnico, pero ademas con el plus de ser ingeniero. y te aseguro que alguien que ha terminado la carrerra es lo suficientemente espabilado como para enterarse enseguida de como funciona el trabajo y los cacharros, porque en los modulos te lo dan todo muy mascadito...
pero bueno, pensad lo que querais... personalmente, creo que tengo la vision de los dos mundillos ya que como te digo soy tecnico de sonido y estoy haciendo la carrera.
conozco muchos tecnicos que han acabado el modulo y son unos catetos que no saben ni para que sirve un auxiliar, y muchos ingenieros que les dejas una mañana con una mesa de mezclas y a la tarde ya la pilotan perfectamente...
yo soy el que deverdad creo qeu esta respondiendo
¿que hay que hacer para ser ingeniero? estudiar una ingenieria.
y si crees que no podrás, pues hay unos modulos muy chulos que te dan un titulo y te lo pasas pipa durante dos años.



Yo creo que es más bien un problema léxico que de titulaciones...
En Sudamérica y gran parte de Europa, los que somos técnicos superiores de sonido se les llama ingenieros, evidentemente en España reservamos esa palabra para los que estudian una ingeniería pero para bien o para mal, si ahora ponemos un pie en Colombia, seremos "un inge" más...
En Sudamérica y gran parte de Europa, los que somos técnicos superiores de sonido se les llama ingenieros, evidentemente en España reservamos esa palabra para los que estudian una ingeniería pero para bien o para mal, si ahora ponemos un pie en Colombia, seremos "un inge" más...

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo