[Hilo Oficial] Yamaha Rm1x

reeko
por el 12/04/2012
Ah.. perdon. Ya estamos en hilo de foro. :tasmal:
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • -10%
    Behringer TD-3-SR
    98 €
    Ver oferta
  • -9%
    ADJ myDMX5
    398 €
    Ver oferta
mainhacker
por el 22/06/2012
#129

Hola, Alguien ya pudo actualizarle la disquetera con un Floppy emulator? como os ha ido, gracias.
Subir
1
euskalrraver
por el 17/08/2012
Juan de Dios Moya escribió:
Hay alguna manera de que las teclas respondan algo mejor, ??? ¿¿ sprays limpiadores, ??? ¿¿¿ es facil de desmontar la carcasa y limpiar las teclas por dentro ???


Hola Juan, nose si habras solucionado ya el problema, ami en concreto me ha pasado lo mismo, acabo de comprar una rm1x y le fallaban varios pulsadores.Estuve leyendo por internet a ver si encontraba alguna guia de como abrirla,vi una por ahi ahora no recuerdo el sitio. Salian varias fotos de como abrirla.(Se abre desde abajo ahi que ir desmontando desde la parte de abajo lleva dos placas bases grandes una encima de la otra ahi que desmontar casi todo para llegar ala parte superior de los pulsadores, no es muy dificil,solo es ser delicado sobre todo con los conectores de las placas. Pero por lo demas no tiene ninguna complicacion.En mi caso limpie los pulsadores con alcohol, (no es lo suyo pero era lo que tenia a mano.. )) con un cepillo de dientes intente meter a traves de la gomita de los pulsadores para limpiar por dentro bien) Despues seque bien la placa con un secador porque si queda una gotita de alcohol lleva agua y te hace un corto al conectarla.Volvi a montarla ,la encendi e iban perfectamente todos los botones, supersuavecitos.Habia 4 o 5 que ni a puñetazos se activaban.Sino se soluciona asi puedes comprar la pieza y aprender a soldar un pokito, solo son 2 o 4 puntos de soldadura para agarrar las patitas de la pieza.Suerte.Espero haberte ayudado 1 poco. Hoi voi a ponerme con el manual aver si me adentro un poco en la rm1x,la primera impresion con esta maquina a sido muy buena,. muy completa, los hats me gustan, muy al estilo Tr. El unico problema es lo de solo escuchar la pista que estas sequenciando pero bueno!! Si tiene mil cosaass!! Es divertidisima por el precio que las estan vendiendo esta genial esta maquina.
Subir
elpezs
por el 17/08/2012
NO te quepa duda que te va a flipar Euskalraver, como secuenciador es un pepino de flipar. Muy inspirador.
Subir
tama2d2
por el 17/08/2012
Pues no, no hay 2 colores.
Todas son azul verdoso, lo que pasa es que hay fotos mas claras y otras mas oscuras, y eso crea confusión.

Solo existe un color. 100% seguro :D/
Subir
euskalrraver
por el 19/08/2012
#184 Eso tengo entendido pero todavia estoi estudiandomela ayer me baje los manuales y tienen bastante contenido, el arpegiador esta muy bien para hacer lineas de bajo synte, pero no consigo sincronizarlo con el pattern, el arpeggio va al mismo tiempo que el pattern pero al pulsar las teclas del secuenciador para que inicie el arpeggiador entra sin sincronizar y me cuesta que vaya al tiempo con lo demas.He mirado el manual pero no veo nada al respecto.Alguien sabe si se puede syncronizar para que entre al tiempo siempre? Aver si esta semana sigo estudiandomela, apor cierto, he visto que grabando en modo step recording deja escuchar lo que estas editando al tiempo de lo demas cosa que en los demas modos de grabacion no deja
.Saludos!
Subir
Le Grind
por el 20/08/2012
euskalrraver escribió:
he visto que grabando en modo step recording deja escuchar lo que estas editando al tiempo de lo demas cosa que en los demas modos de grabacion no deja

Asi es, sin embargo para haber sido la perfección como secuenciador.... siempre digo que debería poder editarse el step sequencer mientras corre el patron y va sonando... (tipo Electribe) en esta hay que parar y escuchar..., volver a parar, editar... y darle play...
A mi para los lives (de verdad, rollo Jam) me resulta una merma de potencial esto asunto...
Subir
1
Lisboetas
por el 20/08/2012
#187

+1000000
Subir
euskalrraver
por el 21/08/2012
Nadie sabe si se puede sincronizar el arpeggiador para que vaya al tiempo al darle PLay? Es algo basico. Todavia no he indagado a fondo el secuenciador pero a primera vista me parece mucho mas inspirador el sequenciador dela machinedrum.
Subir
elpezs
por el 21/08/2012
Yo es que no te puedo ayudar ya que nunca he llegado a producir nada con ella. Solo la utilizo como secuenciata.

Lo siento, dale duro ahí...
Subir
euskalrraver
por el 21/08/2012
Mm pues aqui ando todo metido con los manuales, pero sigo sin encontrar solucion a lo del arpeggiador, ya os contare si consigo solucionarlo.
Saludos.
Subir
euskalrraver
por el 22/08/2012
He encontrado unas fotos que le hice ala maquina desmontada, por si alguien se anima,para que se haga una idea de como es por dentro.
Archivos adjuntos ( para descargar)
19072012_003.jpg
19072012_005.jpg
19072012_004.jpg
19072012_006.jpg
19072012.jpg
20072012.jpg
Subir
euskalrraver
por el 22/08/2012
En esta guia viene mejor explicado, os dejo el enlace.
http://www.gloryisasilentthing.com/glory/rm1x-switch-replacement-modification/
Subir
2
euskalrraver
por el 22/08/2012
PD: Ahi le marcan los conectores por numeros pero no hace falta porque cada uno es de un tamaño diferente.
Aver quien es el primero que se anima a desmontarla.Sigo con el manual, estoi con las funciones job que no acabo de comprender como van los parametros
Measure,Beat,clock . Estoi haciendo pruebas a ver si consigo entenderlo, por lo que veo es parecido para casi todas las funciones job, es decir de donde a donde copiar,borrar o editar,pero no me entero aun,,Sigo avanzando, si alguien echa una mano se agradece.
Muy completa, muchas funciones!! ME gusta.Aunque no la veo muy intuitiva,sino mas tecnica,pero me esta cautivando poco a poco :amor:
Subir
commodore
por el 22/08/2012
Hola chicos ya dentro de poco tendre mas tiempo para la rm1x, el floppy emulator lo tengo que recibir, y la tendré
que abrir ,, ya os contaré .
Subir

Equipo relacionado

Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo