Poniendome al dia en este hilo me he topado con la pregunta de #3496 y quiero complementar la respuesta de miguel diciendo que efectivamente el "aux in" es una entradia de audio, que puede funcionar de dos formas, al ir al "menu global parameters" en la opcion "Audio In Thru", puedes seleccionar entre "On" y "Off".
On; la señal de audio recibida por la electribe es transmitida directamente por su salida siendo mezclada con los sonidos y secuencias de la propia electribe, pero sin cambios ni efectos aplicados a esta señal de audio.
Off: la señal de audio entrante podra ser ingresada en una de las 16 (o mas de una) pistas del electribe, para ello en la seccion del oscilador has de seleccionar el tipo "409 Audio In" de esta forma podras usar los efectos y todos los bloques de edicion de di ha pista para modular y agregar efectos a la señal de audio entrante, para ello hay que tomar en consideracion que la electribe tiene que estar en modo play y los pasos del secuenciador activo para que gatille la señal de audio entrante y sea procesada para que posteriormente salga por la salida de audio.
Como nota adicional puedo decir que se puiede usar este ultino modo de una forma altamente creativa conectando modulos o sintes externos y asignar mas de una pista en la electriba para,, a una señal de audio aplicar mas de un efecto y crear autenticas bestialidades sonoras.
Si bien, no es necesario que haya un equipo midi conectado a la electribe para realizar todo lo anterior, si es necesario para la captura de audio y almacenaje en tarjeta sd y asi ser importada como audio.
Saludos
4
Un detalle que se me olvidó, que si deseas que la señal de audio salga sin ser cortada cada paso al seleccional el audio thru en off, en la seccion de Amp/EG hay que activar el boton "Amp EG", el pote attack a cero y el release a 127.
3
Ooooolé ElektroNoiser por tan genial consejo!!!
Había hecho pruebas con la entrada aux-in pero no tenía tantos detalles.
Muy buena!!!
1
#3512
Buenisimo
#3513
Y si no, peudes usar los apso de manera super creativa a modo de suttering, no?
(eso creo recordar)
#3517
Sasto
De hecho, creo recordar que pasandole un pad, podias crear un buen ritmo secuenciando las notas en esa pista
Ahora se me esta ocurriendo, si tal como dices podemos alimentar con audio varias pistas, podriamos crear un filterbank secuenciado como el de mi anhorada Spectralis.
Se trataria de preparar varias pistas con el audio entrante y cada una de ellas ajustarla con un BP filter a una F distinta. Y despues secuenciaralas
*ganas de recuperar mi Electribe para probar estas cosillas. Gracias!!
2
#3520 +1
Yo ahora estoy empezando a secuenciar un crave con la E2 entrando por audio-in y es muy cómodo. Tengo mis dudas de si el posible ahorro de polifonía se reduce mucho en cuanto empiezas a modular o procesar el audio con efectos.
1
hola gente que siga creciendo este foro! queria preguntarles ideas o recomendaciones, estamos armando un duo electro organico es decir yo en la electribe y sintes y un amigo en percucion y instrumentos de vientos etc loopeando.. hay alguna manera de sincronizar esto ? ya que su pedal de loop no tiene sync y se nos complica cuadrar sus loop con la electribe por el tema de los bpm
#3523 Hay pedales con MIDI. Depende del pedal que tengas.