Gracias, Carlos.
¿Alguna cantidad de gigas recomendable?
Alguien sería tan amable de explicarme como se cargan patrones desde la tarjeta de memoria. Tras guardarlos primero y siguiendo al pie de la letra los pasos que marca el manual, al final la máquina parece que lo carga pero se inicia en el patrón A1 y mi patrón no aparece por ningún lado. No sé si me explico. Gracias.
Hombre, si recibe midi por los canales 1 y 5 no vas a poder secuenciar nada más que por los canales 2,3 y 4. ( y 10 para la batería)
Yo creo que currándote un poco los sonidos, se le puede sacar buenos pads, yo a veces la complemento con un mopho para los bajos y una jomox xbse 09 para la parte de la percusión , pero utilizando el secuenciador de la emx.
El monotribe, si lo tienes está bien, aunque con la emx se pueden sacar sonidos muy parecidos pero mas digitales eso sí.
Quizá para el estilo de música que propones, estaría bien la esx, para trabajar con samples, yo tengo una pero casi no la utilizo, me parece un coñazo eso e buscar samples, cargarlos, etc , pero bueno, quizá algún día me de por hacerlo, de momento está en el banquillo.
Eso sí, la sincronización esx-<--> emx es perfecta.
Buenas, yo recientemente he conseguido un par de hermanitas de la caridad, una EMX y una ESX y hay que decir que van de maravilla. Quizás se hecha en falta la polifonía para hacer pads, aunque algunos sonidos bien programados y tocados en un teclado de verdad pueden dar muy buenos resultados. Yo por mi parte las tengo con un Korg R3 y un GEM Equinox (que sirve para controlar algunas cosas) aunque a decir verdad estoy muy tentado de juntarlas con el Fusion8 a ver qué pasa... porque lo cierto es que el secuenciador de las electribes no es demasiado estable en cuanto a timing, y si se pasa todo a un secuenciador más estable la cosa mejora mucho... Las tuve con un portátil con Studio One sólo para el midi, pero está claro que no es el punto fuerte de éste secuenciador.
Quizás me toque volver a Logic...
Pero vaya, que era en respuesta a cómo complementar la EMX o la ESX... un Korg R3, con sus dos partes y el vocoder da muchísimo juego.
Muy buenas, compañeros.
¿Para sonido en directo qué me recomendáis? ¿Un par de altavoces tochos con sus soportes, por aquello del sterep? ¿O un ampli poderoso para teclados?
Gracias.
Dado que tienes un buen control de la panorámica, sería bueno aprovecharlo y usar altavoces estéreo, aunque hay amplis de teclado estéreo que te seran mucho más fácil de transportar, aunque seguramente un poco más caros y pesados que un ampli mono.