Si alguien entiende el concepto que quieren dar a entender y explicarlo de una forma simple lo agradeceríamos.
![Subir](https://statics.soniccdn.com/images/icon_back_top.gif)
jupiter! escribió:No me he esplicado nada bien, me refiero a asignar un sonido a una secuencia midi ya hecha.
Con la opción Save SEQ si queda memorizado pero con la opción Save t Std MIDI File no, hay que tocar el Event Edit, aquí es donde me gustaría asignar sonidos, pero sin hacerlo en el Event Edit que es mas tedioso y no van los efectos.
También me he dado cuenta que al usar la opción Copy From Program asigno el sonido con efectos pero al hacerlo en varias pistas los efectos afectan a todos en todas las pistas, es decir quedan los efectos del último Copy From Program metido afectando a todas, perdiendo calidad los sonidos pues no llevan sus propios efectos individuales, y eso que he probado varias opciones, asignandoles solo IFXs a cada uno, vaya follón, seguiré experimentando.
Un saludo
elon escribió:No sé si no se puede o simplemente es que no doy con ello.
El caso es que no soy capaz de oír los sonidos generados por el M50, por los altavoces del PC. Estoy conectado con un cable USB y cuando cargo un Plugin VST todo va bien y lo controlo con el M50 y se oye por los altavoces del PC. Pero con los sonidos propios del M50 no se como hacerlo para que suene por el PC. Es que no tengo altavoces de esos autoamplificados y ya tengo las orejas planas de tanto casco.
jupiter! escribió:Para los VST supongo además de portatil y el M50 hace falta una buena tarjeta de sonido con ASIO y tal ¿no?
jupiter! escribió:
Hasta ahora he averiguado lo siguiente para el que le pueda valer:
En cuanto a los temas midis para cargar de terceros hay que currarse el Event Edit, que para asignar los sonidos no es problemático, pero si para los efectos si uno no los domina, una opción es pisar el tema midi con los Template (Las plantillas) y hacer unas correcciones, aunque lo mas sencillo salvar en SNG.
En cuanto a comenzar una canción de cero en el secuenciador interno una opción para tener una configuración equilibrada es añadir programas con efectos individuales (1ª opción) IFX, y solo cargar un programa con todos los efectos (MFX/TFX), hay que toquetear mucho hasta que le vas pillando el truco a este teclado pero vale la pena, solución: hecharle muuuuuucho tiempo.
Una buena opción es crear tus propias plantillas (template), te ahorra mucho trabajo con los efectos, estos aun no logro entender bien su funcionamiento desde los de inserción hasta los MFX/TFX, creía que podías ponerle 5 efectos IFX a cada sonido en cada pista pero no es así, en el secuenciador parece que son 5 IFX para todas las pistas y luego los MFX/TFX para todas, si no es así corregirme.
jupiter! escribió:Para los VST supongo además de portatil y el M50 hace falta una buena tarjeta de sonido con ASIO y tal ¿no?
Hasta ahora he averiguado lo siguiente para el que le pueda valer:
En cuanto a los temas midis para cargar de terceros hay que currarse el Event Edit, que para asignar los sonidos no es problemático, pero si para los efectos si uno no los domina, una opción es pisar el tema midi con los Template (Las plantillas) y hacer unas correcciones, aunque lo mas sencillo salvar en SNG.
En cuanto a comenzar una canción de cero en el secuenciador interno una opción para tener una configuración equilibrada es añadir programas con efectos individuales (1ª opción) IFX, y solo cargar un programa con todos los efectos (MFX/TFX), hay que toquetear mucho hasta que le vas pillando el truco a este teclado pero vale la pena, solución: hecharle muuuuuucho tiempo.
Una buena opción es crear tus propias plantillas (template), te ahorra mucho trabajo con los efectos, estos aun no logro entender bien su funcionamiento desde los de inserción hasta los MFX/TFX, creía que podías ponerle 5 efectos IFX a cada sonido en cada pista pero no es así, en el secuenciador parece que son 5 IFX para todas las pistas y luego los MFX/TFX para todas, si no es así corregirme.
akmon escribió:jupiter! escribió:Para los VST supongo además de portatil y el M50 hace falta una buena tarjeta de sonido con ASIO y tal ¿no?
Hasta ahora he averiguado lo siguiente para el que le pueda valer:
En cuanto a los temas midis para cargar de terceros hay que currarse el Event Edit, que para asignar los sonidos no es problemático, pero si para los efectos si uno no los domina, una opción es pisar el tema midi con los Template (Las plantillas) y hacer unas correcciones, aunque lo mas sencillo salvar en SNG.
En cuanto a comenzar una canción de cero en el secuenciador interno una opción para tener una configuración equilibrada es añadir programas con efectos individuales (1ª opción) IFX, y solo cargar un programa con todos los efectos (MFX/TFX), hay que toquetear mucho hasta que le vas pillando el truco a este teclado pero vale la pena, solución: hecharle muuuuuucho tiempo.
Una buena opción es crear tus propias plantillas (template), te ahorra mucho trabajo con los efectos, estos aun no logro entender bien su funcionamiento desde los de inserción hasta los MFX/TFX, creía que podías ponerle 5 efectos IFX a cada sonido en cada pista pero no es así, en el secuenciador parece que son 5 IFX para todas las pistas y luego los MFX/TFX para todas, si no es así corregirme.
JuanVilchez escribió:elon escribió:No sé si no se puede o simplemente es que no doy con ello.
El caso es que no soy capaz de oír los sonidos generados por el M50, por los altavoces del PC. Estoy conectado con un cable USB y cuando cargo un Plugin VST todo va bien y lo controlo con el M50 y se oye por los altavoces del PC. Pero con los sonidos propios del M50 no se como hacerlo para que suene por el PC. Es que no tengo altavoces de esos autoamplificados y ya tengo las orejas planas de tanto casco.
El cable USB que conecta el M50 al PC no es una interfaz de audio, sólo es una interfaz MIDI, de ahí que puedas tocar con tu M50 todos los VST que cargas en el ordenador.
Luego no se puede.
JuanVilchez escribió:neuralnoise escribió:chicos tengo un problema con el m50 resulta que me instale el plugn au del m50 lo probe y desde entonces si no abro el plugins no suena mi m50 ¿alguien sabe como se soluciona? el plugin no me gusta nada prefiero ir grabando desde midi out las secuencias en mi mac
Modo local?
neuralnoise escribió:
Modo local?
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo