Saludos

ELECTRO-L escribió:-Que tal es su arpegiador?
-Nunca he tenido claro cómo funcionan las baterías o acompañamientos en estos cacharros pero he visto varios videos en los que parece como si tuvieran presets que acompañan, ¿Hay sets de batería que acompañen de un modo mas pop? Porque casi todo lo que escucho es como muy "ambiental"...
xques escribió:Yo lo tengo... es una delicia y para ser mi primer sinte, estoy contento.
Lo que tengo una duda existencial de las grandes... con el soft que viene el micro X, puedo editar los sonidos y guardarlos, y por supuesto, como se hace?
Podriais poner una lista de patches que fueran bombones... por que con el poco tiempo que tengo, si tengo que ir saboreando uno a uno, mas vale que lo deje en herencia para mis bisnietos!
zoolansky escribió:xques escribió:Yo lo tengo... es una delicia y para ser mi primer sinte, estoy contento.
Lo que tengo una duda existencial de las grandes... con el soft que viene el micro X, puedo editar los sonidos y guardarlos, y por supuesto, como se hace?
Podriais poner una lista de patches que fueran bombones... por que con el poco tiempo que tengo, si tengo que ir saboreando uno a uno, mas vale que lo deje en herencia para mis bisnietos!
Respecto a la primera pregunta, lo tienes todo explicado en el manual; el del editor me refiero, que viene con el aparato o que puedes bajarte de la web de Korg. Es muy fácil; todo con ratón y poco más. Échale un vistazo y ya lo verás.
Y respecto a lo segundo, es muy personal; a mí me encanta el PickBass de Korg, desde siempre (no sé si en el Micro X se sigue llamando así...); lo uso mucho en mis temas. Y también un pad llamado Comatose, que es brutal; y un combi llamado Liquidizer (o algo así). Pero ya te digo, depende de lo que te guste y/o d elo que quieras hacer. Tendrás que sacar tiempo de donde sea(yo tengo tres críos pequeños y suelo dedicarme al musiqueo por la noche; no hay más).
puntxo escribió:¿A alguien se le ocurre alguna forma de pasar los patrones del arpegiador a ficheros midi? Me explico, hay algunos combis que me gustaría desmenuzar y utilizarlos en mi secuenciador, pero desde el sinte tienes que mirar qué sonidos los componen y los patrones del arpegiador que utilizan cada uno, con lo que editar todo esto es bastante incómodo. Si hubiera alguna forma de tener los patrones en formato midi estaría bien.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo