Creo que lo que debes usar para esto es un limitador, es lo que hago yo, aunque no sería raro que ahora venga alguien y diga que estoy majara.
Prueba a ver.
gun_monkey estas majara jeje
Un limitador maximizador, L2 y L3 de Waves por ejemplo. Tambien estoy majara. Usalo en el proceso de masterización no de mezcla. el Loudness Maximizer de Steinberg Mastering Edition por ejemplo.
El L3 hace lo que pides ( el L1 y el L2 también ). Tienes el X3 y X5 de TC. Tienes el Maxim.
Yo reduzco los picos en las pistas en logic editandolas de una en una con la opcion de buscar los picos y "reducirlos" a mano quitandoles ganancia , es tedioso pero me da buenos resultados , despues hago lo mismo con la pista master y me permite subir bastante y usar compresores normales y corrientes en master y resto de pistas , ahora el proceso es lento de cojones.
Igual estoy zumbao......
un limitador maximador entonces me ayudara a subir volumen si dejarme la vista y las horas delante del pc como me recomienda arkallatas no?por ejemplo yo suelo usar t racks, el limitador de t-racks me vendria bien ap eso no?decidme nombre de plug-ins(si son gratis mejor) para que vaya leyendo y viendo a ver cual puedo elegir y cual se ajusta mas a mis necesidades,
gracias a todos:D
con t-racks tendrias q tener suficiente.
ups...creo que aqui no se hablaba de todo esto, creia que se decia de buscar mas volumen en la mezcla...¡mientras mezclas!...uf! disculpad!
En realidad lo de la mezcla y masterizar es una putada. Me explico: estas grabando y suena todo super flojo. Yo, como no tengo ni puta idea, le meto un limitador t-racks al master mientras voy grabando y empieza a sonarme todo cojonudo de volumen. Un profesional de esto del sonido me ha explicado q lo q estoy haciendo con esto es engañarme porque como bien dice revolutionsunday en las mezclas lo importante es conseguir una buena señal, q sea nitida y cojonuda, y en conjunto conseguir q todo suene en su sitio. Un consejo q me dio era q me subiera a saco el volumen de los cascos, xq yo andaba pesadisimo con eso de q no sonaba fuerte. Me puse a probar y muchos de los ruidos q se me metian en el secuenciador cuando tocaba el bajo, x ejemplo, era debido al limitador ese q le metia al master, ya q me estaba aumentando las frecuencias graves, y aunque no me hiciera cliping estaba metiendo ahi una sturación de lo peor. Dicho ésto planteo una duda, ¿Qué plugins se pueden insertar en la pista master cuando estas grabando?. En el manual de protools lei q era aconsejable usar el dither para cambiar la resolución, xo aparte de éste cual puedo usar? Gracias!
Tiene razón RevolutionSunday, lo del volumen del tema, realmente es lo de menos. Si ripeas un CD de los 80, verás que el volumen es bajo comparado con uno actual, y no pasa nada.
Lo importante es que cada elemento de la mezcla esté correcto de volumen, frecuencia, panorama y efectos. Después ya le puedes meter un compresor de master como los que han dicho.
Pop, no entiendo nada de pro-tools. pero no creo que haya que utilizar el dither para grabar, sólo cuando vayas a remezclar archivos de audio de bits más altos que 16 (p.ej. 24 bits) a 16 bits. Para grabar un bajo, creo que un compresor/limitardor es suficiente como efecto. Cuando ya tengas el archivo de audio, lo podrás analizar, a ver si las frecuencias están bien.
saludos.