

En general, se puede sacrificar algo de profundidad, pero si está bien programado/mezclado, y en este caso la orquestación es buena, la profundidad debería estar ahí, en este caso no hay "trucos" del estilo de subir un fader (en la original, me refiero), por lo tanto simplemente con la orquestación unas cosas destacan sobre otras.
Es decir, metales destacan por encima de todo, la percusión le da profundidad en los graves, la sección de cuerdas suena "pequeña" (muy ochentero), etc, etc. Programando bien y conociendo los samples, debería conseguir profundidad y que cada cosa destaque donde debe destacar.
El problema, o más bien el reto con los samples, es que hay que hacer pequeñas "trampas" para conseguir lo que unos músicos de verdad y un director hacen de forma natural. Por eso entre otras cosas llevan tanto trabajo.
