#15 Yo el Reaper si le uso para ciertas cosas, pero tambien uso varios!! ojala se pusieran de acuerdo todos y aprovecharán las cosas buenas para crear un super DAW invencible jaja

chema001 escribió:La curva de aprendizaje eso sí se facilita mucho gracias a la labor EXTRAORDINARIA de gente como ECL. Tiene un canal de YouTube en el que cuelga vídeos explicando las cosas con una paciencia infinita y, además, con más gracia y salero que yo qué sé.
ECL escribió:A mi me el tema de la cantidad de opciones es algo que me encanta ya que si quieres las usas y si no pues pasas de ellas.
Plodustol Pegalups escribió:Me temo que eso era así hasta la versión 7. Con la demo no se podían grabar los proyectos ni exportar audio, pero como sí que permitía abrir y guardar combis y presets se podía utilizar perfectamente como módulo de sonido usando otro software como secuenciador.
Plodustol Pegalups escribió:¿Se sabe si la 9 (ó 9.5) también lo permite?.Acabo de probar con la v8 y también funciona. Al arrancar te permite elegir si abres con tu cuenta (30 días versión completa) o lo abres en modo demo. En la versión 8 el modo demo permite grabar, pero no abrir proyectos. Sí que permite abrir y guardar presets y combis. En 10 días tenemos la 9, a ver qué pasa entonces...
robinette escribió:¿Se sabe si la 9 (ó 9.5) también lo permite?
Dogbert escribió:Reaper se mantiene en un interminable ciclo de betas y actualizaciones, con algunas mejoras importantes de vez en cuando, toneladas de cambios menores, y muchos bugs y fallos que van a apareciendo a medida que se van agregando opciones.
Yo preferiría actualizaciones menos frecuentes pero más sustanciales y mejor ejecutadas.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo