ejercicio:
tomar 8 acordes al azar y acomodarlos en una estructura de 8 compases, uno por compás. después, con algún instrumento armónico, comenzar a darle ritmo y construír una textura: o sea, que empiece a sonar un "acompañamiento"
cuando esto empieza a sonar música, es el momento de comenzar a construírle una melodía, e incluso una letra. intuitivamente al principio, y después escribirla y conceptualizar a partir del análisis.
una regla que se da es que las notas melódicas de reposo, las notas largas donde termina cada verso, forman parte del acorde en el que se encuentra la sucesión en ese momento. Probá harcelo, y una vez hecho todo esto, buscá distintas pautas para seguir trabajando con la melodía: si la primera melodía subía, hacé una descendente, si era por grados conjuntos, hacé una que tenga saltos, si era con notas cortas, hacela con valores largos. Tratá de mantener algunas cosas y cambiar otras: por ejemplo, mantené la letra y los acordes, después mantenes el ritmo de la melodía y el acompañamiento y cambiá la dirección melódica y la letra.
vas a ver, después de hacer muchas posibilidades y haberlas escrito, que las reglas te las inventás vos sólo.
y después también podés postear el resultado de tus investigaciones. Por ejemplo, podés postear la sucesión de acordes sobre la que trabajaste, y los que tengamos ganas hacemos una canción con los mismos acordes, y compartimos los resultados. Estaría buenísimo para comparar todas las distintas posibilidades que se pueden hacer a partir de una sucesión de acordes. Estaría bueno incluso subir los mp3 con las canciones......
no sé, como quieran. tenganme al tanto si lo hacen
1
Muy intuitivo el ejercicio. Sobre todo para ejercitar la creatividad. Además, acordes al azar puede ser una tarea muy complicada, digo, para hacer algo interesante.
Saludos.
sí, el ejercicio en sí es intuitivo
pero la idea es conceptualizar a partir del análisis de los resultados
y cuando digo acordes al azar, es AL AZAR
escribir 50 papelitos, cada uno con un acorde, y de ahí sacar 8, sean los que sean. sin perseguir fines estéticos, ni siquiera hacer algo "interesante". es solamente para despues analizar y conceptualizar...
hagamoslo entre todos: que uno haga los papelitos y postee la sucesion. cada uno en casa hace una melodía sobre esa sucesión y nos comprometemos a subir el resultado mañana sin falta antes de la noche, y despues vemos.....
digo, no se si hay ganas
Uff, me agarrás en un momento súper complicado para hacer una cosa así. La semana que viene empezamos con el estreno de una ópera con la orquesta y la semana que viene me voy para Argentina.
No creo que lo pueda hacer por el momento, pero prometo tenerlo en cuenta.
Chas gracias.
esta orientado para otro lado mi ejercicio
pero esta bien, podemos elegir los acordes con los dados, si queres
pero el resultado quiero que sea una cancion, o sea, una melodia con letra cantada sobre una base de acordes...
una CANCION
lo hacemos????
F#7/A#
D13
Bb9
Cadd9/E
Eb7sus4/Db
Am9
D#m/F#
F7/C
perfecto shardik!!!
lo hacemos???? tendríamos que ser mas de dos: alguno mas que ande por ahi y se anime.
la idea es, en ocho compases, distribuir estos acordes, uno por compas.
comenzar a tocarlos en algun instrumento, darle un ritmo al acompañamiento.
y sobre el, empezar a canturrear alguna melodía, hasta que empiece a sonar "música"
una vez que esté la melodía esté bien establecida, escribirla. incluso sería bueno ponerle letra, pero inventar la letra junto con la melodía, no después. aunque sea una letra sin sentido (esto nos ayuda a no pensar en las notas, en los acordes, en las tensiones, sino en la "música")
eso es todo. me gustaría que todos (o que varios) suban la partitura que les resultó para comparar los distintos resultados. no es tan importante el valor estético, es solamente un ejercicio
y yo sugeriría, también, darle un poco más de libertad al bajo: dejar de lado un poco las inversiones, y tener tambien la libertad de, si nuestro oido nos pide, invertir alguno de los acordes que shardik no invirtió. es solamente para liberar un poco al oído de la obligación de escuchar el bajo que ya presenta una melodía si lo planteamos así.
si alguno se anima a hacer el ejercicio, responda ahora y se pone a hacerlo y subimos los resultados antes del ¿¿¿¿miércoles??????? ¿¿¿¿¿se animan????????
en el orden en el que están
lo demas es asi como lo dijiste
una CANCION, no una obra contemporánea