#39 pruébalo (de hecho estas cosas tan fáciles de hacer es mejor probarlo por uno mismo que leer cientos de palabras)

djDCR escribió:Pues o yo tengo un oído demacrado o soy un dios de la escucha...Pero probando tanto por envío como por inserto, encuentro que poniendo la reverb por envío no suena tan potente el efecto ni aunque abras el send a tope en el canal del instrumento comparado a cuando le insertas directamente la reverb a dicho canal, que tienes que bajarle el dry/wet porque al máximo se escucha demasiado efecto.
DeLoreal escribió:Tengo una ley para la reverb, y esto va para #36 . Siempre uso dos Reverb idénticas, una mono (con salida stereo) y otra Stereo. A la stereo la envío pistas (o grupos) stereo y a la mono pistas mono. Parece una bobada, pero no es así, tiene su lógica. La mayoría de los plug-ins si os fijáis, vienen en dos formatos (o múltiples) entrada mono-salida stereo. entrada stereo. salida estéreo y las versiones multicanal de dolby. Bien, la explicación es muy sencilla. Si enviamos una pista mono a un plug-in de entrada stereo, lo vamos a estar atacando por uno de los lados (pensar que entramos a una iglesia y en vez de entrar por la puerta central, entramos por la del lado izquierdo). Para solucionar este problema de posicionamiento estéreo, insertamos un plug-in de entrada mono que obliga a entrar por el centro la señal monofónica.
Esto es basico a la hora de tener una mezcla coherente de envios
djDCR escribió:Pero probando tanto por envío como por inserto, encuentro que poniendo la reverb por envío no suena tan potente el efecto ni aunque abras el send a tope en el canal del instrumento comparado a cuando le insertas directamente la reverb a dicho canal, que tienes que bajarle el dry/wet porque al máximo se escucha demasiado efecto.
Dreinz escribió:A mi me parece bien tener la teoría como referencia, más no como un regla irrompible. Es bien conocido que el reverb como insert es muy efectivo cuando se quiere trabajar sobre soundfields o como un efecto más enfocado al diseño sonoro y post, mientras como envío es más útil para la mezcla como ya se conoce. Me parece muy interesante las posibilidades de ambas técnicas.
fast_attack escribió:Buh.... sin ánimo de ofender a nadie, se está viendo por aquí alguna magufada que asusta bastante.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo