Saludos!

miguelmeijido escribió:pues retomo esto porque tengo dudas, si no se le pone reverb al bajo como se hace para darle profundidad? a mi con una reverb room leve me funciona, de no usarla lo tendria pegado a los oidos en la mezcla...
GestionSP escribió:Si no usas reverb para el bajo sonara afuera de la mezcla y en ningun espacio fisico, a algunos les puede resultar bien sin reverb... es cosa de gustos, pero si has usado reverb para todas las otras partes de la mezcla y tiene bien situados los instrumentos, pues el bajo lo oiras muchos pasos mas al frente que el resto. En mi opinion debiera ocuparse la misma room que para la bateria, en dosis menores eso si, asi comparten el mismo espacio.
GestionSP escribió:No es algo que se escuche... es algo que se sienta.
GestionSP escribió:La gracia es no oirla concientemente, pero que aporte la sensacion de espacio.
GestionSP escribió:Ahora si utilizas reverbs malas, dificilmente lograras esa sensacion sin la obligacion de oirla.
SPORT escribió:anque parezca mentira casi todos los temas comercial tiene reverb en el bajo, hasta en el bombo.
solo porque uno no escucha con claridad el reverb no quiere decir que el bajo no tiene reverb. el reverb es un efecto natural del sonido y después de grabar el sonido en un estudio a la hora de mezcla se le añade la cantidad justa de reverb.
cuando un bajista toca su bajo en una sala, en una habitación o en el metro, el sonido de bajo que escuchamos contiene reverb.
eduardoc escribió:La historia está en que tu puedes pensar lo que quieras, pero lo que no puedes hacer es confundir a la gente diciendo que por norma los bajos deben llevar reverb y que está mal no agragar reverb en una grabación en la pista del bajo, algo que no es así y además que por lo que se ver no sabes apreciar si un bajo lleva o no lleva reverb, porque simplemente escuchando música en general ya verías que la gran mayoría de los bajos no llevan reverb, es una excepción que en una grabación a un bajo se le ponga reverb, pero no pasa nada, la historia es ir aprendiendo cosas, los foros están para compartir conocimientos.
Saludos
miguelmeijido escribió:si eso va por mi te respondo; llevo poco tiempo en esto de producción musical y quiero aprender, por eso pregunto como se suele hacer, por lo que veo cada uno lo hace a su forma, yo he probado las 2 y me suena mejor con reverb porque es más real, para mi y para cualquier persona con 2 oidos. No creo que esté confundiendo a nadie, el que se encuentre confundido que lo pruebe y diga como suena más real. Por otro lado de que sirve ordenar todos los instrumentos por capas si luego le metes el bajo seco? de este modo no lo traes hacia delante?
GestionSP escribió:Bueno Eduardo, ya demostre con conocimientos y con FUNDAMENTOS mi explicacion y veo que por ni un lado quieres ni aceptar ni discutir de buena manera por lo que no seguire discutiendo contigo si es o no es, habrán mas foreros dispuestos a DISCUTIR con FUNDAMENTOS sus teorias de que porque SI y porque NO, y sigues insistiendo con que algo no lleva reverb porque no la escuchas. Eso. Cambio y fuera hasta que no cambies tu posicion de rebatir ciegamente.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo