[ Imagen no disponible ]

Alguien escribió:Lo que pasa es que ahora dicen que el motor de audio supercañero es el del Cubase 5 no el del SX3.
Alguien escribió:Habría que hacer la prueba con Cubase 5 contra Samplitude 11, a ver que sale!
Alguien escribió:habra sorpresas
Alguien escribió:Me parece que habría que probar con el cubase 5 y no con el sx3
Alguien escribió:entre el sx3 y el 5 han pasado muchos años y hacer la prueba así no es muy representativo de la realidad entre los secuenciadores
Alguien escribió:Lo que me gustaría también es poder disponer de los archivos sin pasar por ese limitador
Fran1946 escribió:Si te fijas en la mezcla del Bajo y Piano en este corte, notaras que hay más definición en SAM.
Pero para mi lo mas grave es, que la inserción de un limitador en el master de Cubase, provoca que al sumar el audio devuelto por el limitador con el summing de las pistas, el algoritmo se vuelve loco, evidentemente no se exactamente lo que hace, pero parece que es cancelación y/o suma de armónicos a consecuencia de no respetar las fases, ten en cuenta que hay involucradas reverb's.
Por eso yo en la prueba puse limitadores en el Master, por que teniendo en cuenta que los SubMix envian material a IZOTOPE ( que lleva ya limitador y maximizador ), queria comprobar la capacidad de los motores para limitar material ya limitado ( esto en teoria no es bueno hacerlo ), pero en estas cosas entre otras, en donde se le ve el plumero a los motores de audio, y la capacidad de summing y manejo de la respuesta de audio de VSTi de SAM en Master, es sencillamente acojonante.
Alguien escribió:me hace gracia cuando la gente dice que todos los DAWs suenan igual porque han cogido un archivo de audio pelado, sin ningún tipo de procesamiento, una sola pista, sin buses, sin paneos, absolutamente NADA, tan solo un archivo, le han hecho un bounce en dos programas distintos y después han comparado ambos archivos poniendo uno de ellos en contrafase...
Alguien escribió:el resultado lógicamente es que ambos se cancelan por completo
Fran1946 escribió:Alguien escribió:me hace gracia cuando la gente dice que todos los DAWs suenan igual porque han cogido un archivo de audio pelado, sin ningún tipo de procesamiento, una sola pista, sin buses, sin paneos, absolutamente NADA, tan solo un archivo, le han hecho un bounce en dos programas distintos y después han comparado ambos archivos poniendo uno de ellos en contrafase...
Bueno... la ignorancia es muy atrevida, pero ten en cuenta que un foro es un refugio muy bueno, para poder decir o asegurar cualquier teoria, y pasar por un experto en la materia, pero como yo soy de los que dicen "que el movimiento se demuestra andando"... pues eso.
Alguien escribió:el resultado lógicamente es que ambos se cancelan por completo
Esto yo no me lo creo, por que solo se cumple si las dos muestras son "exactamente iguales" o sea clones perfectos, y demuestro a quien quiera, que el mismo archivo exportado desde DAW's diferentes, es imposible que se cancelen al 100 %..
Ya me contaras.... saludos.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo