Saludos.

Alguien escribió:me bajé tus últimos 3 archivos y la verdad no fui capaz de encontrar diferencias, me sonaron igual. En mi prueba las diferencias eran muy, muy evidentes (hasta para mi).
darkinside escribió:¿Que vigencia tiene a dia de hoy todo esto que se ha debatido? Quiero decir que, si con las versiones actuales a cambiado algo en el panorama de estos dos daws.
Alguien escribió:Si yo tuviera que demostrar lo que afirmo metería la pata hasta el fondo porque no sé mucho del tema
Alguien escribió:El reparto estereo (pan law) que trae por defecto Sam es 0, mientras que Nuendo y Cubase traen -3db y Protools LE -2’5db.
Alguien escribió:cargas las mismas pistas y exportas una mezcla sin tocar volúmenes, paneos ni insertar plugins, el resultado de ambos daws se anulará en un Null test, lo que equivale a afirmar que suenan idénticas, por tanto no hay diferencias de sonido entre esos daws.
Alguien escribió:Ojo, muchos Null test con Samplitude no logran la anulación completa y suele quedarse por -70 a -90 db (lo cual es imperceptible para cualquiera de nosotros), y algunos argumentan que hay “algo” que no se anula y que demostraría que Sam es diferente. La respuesta es que Samplitude lleva su propio dither interno (pow-r), y por eso si en el otro daw no insertamos ese mismo dither (no vale poner otro distinto) la cancelación no es total.
Alguien escribió:No hay magia ni cosas raras que hagan que uno suene distinto al resto, porque todos manejan la misma información de un modo similar, con similares herramientas y capacidad. ¿o es que en Cubase 2 + 2 son 4 y en Sam son 5?
Alguien escribió:En ellos hay personas que saben un huevo que refutan lo que yo digo con pruebas claras y evidentes.
Fran escribió:Este tio no tiene ni idea de lo que dice, y además lo reconoce al final de sus absurdas conclusiones, cito literalmente:
Alguien escribió:El reparto estereo (pan law) que trae por defecto Sam es 0, mientras que Nuendo y Cubase traen -3db y Protools LE -2’5db.
Alguien escribió:Ojo, muchos Null test con Samplitude no logran la anulación completa y suele quedarse por -70 a -90 db (lo cual es imperceptible para cualquiera de nosotros), y algunos argumentan que hay “algo” que no se anula y que demostraría que Sam es diferente. La respuesta es que Samplitude lleva su propio dither interno (pow-r), y por eso si en el otro daw no insertamos ese mismo dither (no vale poner otro distinto) la cancelación no es total.
Alguien escribió:Leerás también que si los algoritmos, la suma y milongas similares son mejores.
Alguien escribió:Los datos digitales son los mismos para cualquier daw. El conversor Ad o el Da sí podrían errar o redondear mejor o peor, pero los daws y los plugins trabajan con lo que hay. Donde hay un número, ese número es igual para todos, no hay unos que lo gestionen mejor o peor.
Alguien escribió:Y la suma es una operación muy sencilla para el daw. Ahí no hay magia tampoco.
Alguien escribió:Si dos daws trabaja a 32 flotantes (la mayoría)
Alguien escribió:sonarán igual, el lenguaje de las computadoras, su forma de trabajar es predecible y exacta.
Alguien escribió:Pero si hablamos de lenguaje digital, 000111101011011001
Alguien escribió:Por tanto, a la hora de elegir un secuenciador se puede tener en cuenta su precio, interfaz, que sea sencillo, intuitivo, su ruteo, los plugins e instrumentos que traiga de serie…pero la calidad de sonido es la misma en todos. No hay diferencia.
Alguien escribió:nuestra percepción nos traiciona.
Alguien escribió:Además, si aparece un daw que con la misma capacidad de procesamiento y recursos que el resto, va y inventa algo que lo hace sonar del copón, por encima de la competencia…tardarían los demás poco en copiarles el invento para no quedarse atrás.
Alguien escribió:Incorrecto. 0000 a FFFF, etc. Hexadecimal que es código ensamblador.
Alguien escribió:Pero si hablamos de lenguaje digital, 000111101011011001
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo