
Sintetizador para estilo Supertramp

OFERTAS Ver todas
-
Drawmer 1971 B-Stock
-
-30%Behringer X32 Producer
-
-19%Behringer X-Touch Compact


legotac escribió:hacer música estilo Supertramp y también electrónica
El sonido mítico de supertramp es el wurlitzer, cualquier workstation tiene ese sonido (luego ya los hay mejores y peores). Eso sí, no veo que tenga nada que ver supertramp con la electrónica, la verdad. También utilizaron bastante el DX7, pero como todos los de aquella época. Los sonidos FM del DX7 se usan bastante poco en la electrónica al uso.
Vamos, que es difícil conjugar supertramp y la electrónica actual. Ahora, si es la electrónica de la época de supertramp, entonces sí, síntesis FM a tope.
legotac escribió:Me gusta bastante el Akai MPK y el Microkorg
El MPK no es un sintetizador, es un controlador MIDI. El microkorg es un sintetizadorcillo. No tiene wurlitzer para tocar los temas de supertramp, y además muy pocas teclas, no dan ni para tocar los primeros 3 compases de Logical Song



Yo he tenido un yamaha dx-7 hace años y eran sonidos Supertramp, lo llevaban en directo, al igual que el teclado maestro yamaha kx-88, éstos se los vi cuando actuaron en Madrid(hace muchos añossss), justo después de separarse Rick y Roger. Ya cantaba con ellos Mark Hart.
http://kigonjiro.com/2010/05/24/supertramp-madrid-1988/
Después en los otros discos meten más electrónica, para ajustarse a los tiempos, aunque en sus clásicos recuperan los sonidos con teclados actuales.
Roger en sus conciertos va con un Korg Triton de 88 teclas, de los otros ya perdí su pista. Desde que se separaron no me hizo mucha gracia. Roger le sigo pero al grupo de Supertramp como que me dejó mal sabor de boca la separación.
Usan su piano de cola clásico, su wurlitzer y después teclado actuales imitando a los sonidos clásicos. Y después en los temas de ahora pues sonidos nuevos.
Mira en you tube conciertos y ves que teclados llevan, así sabrás lo que tienes que emular. Pero vamos, el pastón que llevarán en sintetizadores no se lo quita nadie.
Con un microkorg no creo que alcanzes nada.
http://kigonjiro.com/2010/05/24/supertramp-madrid-1988/
Después en los otros discos meten más electrónica, para ajustarse a los tiempos, aunque en sus clásicos recuperan los sonidos con teclados actuales.
Roger en sus conciertos va con un Korg Triton de 88 teclas, de los otros ya perdí su pista. Desde que se separaron no me hizo mucha gracia. Roger le sigo pero al grupo de Supertramp como que me dejó mal sabor de boca la separación.
Usan su piano de cola clásico, su wurlitzer y después teclado actuales imitando a los sonidos clásicos. Y después en los temas de ahora pues sonidos nuevos.
Mira en you tube conciertos y ves que teclados llevan, así sabrás lo que tienes que emular. Pero vamos, el pastón que llevarán en sintetizadores no se lo quita nadie.
Con un microkorg no creo que alcanzes nada.



Hola que tal!
Yo tengo un PC3x y trae muchos sonidos de la legendaria banda, de echo la version LE del PC3 que es un poco mas barata tambien los trae, te vas a cansar de la cantidad de wurlitzer, rodhes y hammons asi como sonidos para musica electronica, ademas podes editarlos a gusto, lo unico que es un poco complejo sintetizar con VAST pero podes obtener casi cualquier cosa incluso podes hacer sintesis FM.
saludos
Yo tengo un PC3x y trae muchos sonidos de la legendaria banda, de echo la version LE del PC3 que es un poco mas barata tambien los trae, te vas a cansar de la cantidad de wurlitzer, rodhes y hammons asi como sonidos para musica electronica, ademas podes editarlos a gusto, lo unico que es un poco complejo sintetizar con VAST pero podes obtener casi cualquier cosa incluso podes hacer sintesis FM.
saludos


iskra escribió:
El sonido mítico de supertramp es el wurlitzer, cualquier workstation tiene ese sonido (luego ya los hay mejores y peores). Eso sí, no veo que tenga nada que ver supertramp con la electrónica, la verdad. También utilizaron bastante el DX7
De la wikipedia:
Roger Hodgson – lead and backing vocals, Wurlitzer electric piano, electric and 12-string acoustic guitars
Rick Davies – Elka and Oberheim synthesizers, Hammond organ, Hohner Clavinet with wah-wah, backing vocal
También utilizaron los DX7, como todo el mundo en los 80, aunque no veo que sea definitorio de su sonido. Pads, cuerdas y metales del OBX me da que es lo clásico.
Para wurlitzer los Kurzweil como dice N.Cool traen presets muy chulos, muy Supertramp, los Rhodes y hammond también muy logrados, de hecho para mi gusto mejor que otras marcas a menos que nos vayamos al SV-1 de Korg o los Nord, que se disparan. En plan muy barato el EMU Longboard trae una colección de teclados vintage, pianos y sintes que también puede darte buen resultado, de hecho los órganos, wurlys y Rhodes suenan muy chulos para ser un teclado de 200€.




Hola a todos. Yo uso un Yamaha MO6 que viene con bastantes sonidos, aunque le aprovecho unos pocos... Y para estudiar tengo un Roland RD-500 que suena muy bien a eléctrico.
Respecto al asunto electrónico, no era su base sonora, que yo sepa. Brillaban por varias cosas. La palabra no sería "complicado" ... más bien ... "bien hecho" . Aparte de ser unos grandes músicos tenían unos temas muy currados con varias partes diferenciadas, al estilo sinfónico... Eso es lo que los hace únicos... A mi entender...
Saludos
Respecto al asunto electrónico, no era su base sonora, que yo sepa. Brillaban por varias cosas. La palabra no sería "complicado" ... más bien ... "bien hecho" . Aparte de ser unos grandes músicos tenían unos temas muy currados con varias partes diferenciadas, al estilo sinfónico... Eso es lo que los hace únicos... A mi entender...
Saludos

Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo