#46 Y te has fijado que las xone 92, 62 o 42 marcan el led en rojo a mas db que en las nuevas xone db2 y db4???? estas ultimas tienen mas leds en rojo que en azul........
De hecho en mi mesa el ultimo led verde es el 0, os voy a comentar una anécdota la 1ª vez que fui a pinchar a un local el que pincho delante de mi tenia las ganancias de los canales al máximo,me quede flipando,cuando me puse yo le tuve que decir al jefe que le subiera a las etapas que yo no podía pinchar así y la diferencia en la calidad de sonido fue abismal, por aquel entonces yo no tenia ni idea de esto pero yo suponía que hacer llegar al rojo a los vumeters tendría que ser malo. A si que no me explico como cada vez que me fijo en una cabina el dj tiene todo en rojo y hace un tiempo en una rave la consecuencia de esto fue una bocina echando humo, ahora cuando voy por hay si no me quieren subir el volumen en las etapas me toca llevar la mesa al rojo.
es que basicamente al pasar de cero estamos saturando la señal y por tanto comprimiendola, eso siempre va a hacer
1º pierde calidad
2º estamos comprimiendo por lo que vamos a perder muchas frecuencias (ademas no es una compresion leve que se diga, sobre todo si llegamos al rojo en +10 y por lo tanto perderemos muchas frecuencias, siempre he dicho que el volumen lo debe dar el equipo de sonido y no la mesa, no se le puede sacar a un equipo un rendimiento que no tiene a pesar de que se puede ver que poderse se puede, pero no va a sonar bien y por lo tanto aunque se puede hacer es completamenet incorrecto
jajaja el problema fue que yo le subí a la etapa para poder pinchar bien pero al ponerse el otro chaval como se ve que su color favorito es el rojo pues le subió al master y al rato empezó a oler a quemado.Si el equipo es mio ya te digo que pronto se corta el rollo jajaja, Ahora mi duda es si queremos la música mas baja siempre le bajamos a la etapa y la mesa siempre picando en 0db no?? y para los que utilizamos traktor a que volumen poneis el master, imagino que al máximo sin que se vea el rojo del vumeter de traktor no??
OJO , la mayoría de los mixers no comprimen nada al pasar de Cero .
En una discoteca lo ideal es tener todo calibrado de manera que al aparecer rojo en la mesa aparece rojo en las etapas . Las etapas deben ir siempre con el volumen al máximo por la sencilla razón de que una etapa al máximo llega a CERO Db.
Si está todo calibrado nunca tendremos problemas .
Se trata de sacar el máximo de sonido sin distorsionar .Las etapas siempre con el volumen al máximo , los canales del mixer siempre en Cero (verde) y desde el MAster del mixer manejamos el volumen de la sala , si queremos menos bajamos el master (no los canales ni tampoco las etapas)
Si hay un ecualizador al medio : lo mismo , Cero Db cuando el master del mixer esté en Cero . Siguiendo estos pasos sonaremos bien siempre y sacaremos el mejor rendimiento de nuestro equipo .
#54 si pero entonces si no queremos el máximo sonido en el vumeter del master no llegamos a 0 db, no?
Gracias por aclararme las cosas.
ok, ahora esta todo claro, cuando se comprime la señal para que no revienten los altavoces,es posible que los bajos produzcan mucha fatiga a nuestro oído aunque el volumen no sea exagerado, es que hace poco en una disco el sonido era insufrible no distorsionaba pero los bajos retumbaban mucho y a mi hasta me dolían los oídos luego se cambio el dj y la diferencia era notable el bombo era mas seco y el sonido bueno. Puede que haya dicho alguna tonteria por q no tengo ni idea, pero estoy aquí para aprender que de eso se trata.
Gracias otra vez.
Si claro, allí supongo que lo tendrán.