muchas gracias!

betelbino escribió:Resumiendo, es la resolución a la que está muestreado un sonido. La mínima sería 1 bit. A mayor resolución más aproximación a la realidad, más calidad de sonido.
Bueno... este es el resumen de un ignorante. Seguro que hay alguien que se puede extender un poco más.
Lo que no entiendo es los previos que graban a 1 bit, pero que se supone que son equipos de gama alta
eliezer escribió:La comparación de pixels y bits me parece acertada y bastante gráfica.
Pero no metería en ese sentido en el mismo saco al sistema de grabación a 1 bit porque el sistema de registro e interpretación de datos en ese sistema es distinto.
Los sistemas de grabación a un bit no registran valores absolutos de nivel.
Parten de un punto medio y en hecho de que un bit sea cero o uno determina si la siguiente muestra será de un valor mayor o menor en cierta cantidad.
Ahí lo que da la resolución es la frecuencia de muestréo. Mas frecuencia, mas niveles de escalón y mas resolución.
En cambio en el sistema, ya tradicional, de 16, 24 o 32bits, es el número de bitas el que da la resolución y la frecuencia influye en cuantas muestras se toman por segundo.
De ahí que se usen frecuencias de 44.1 kHz en sistemas de calidad y en cambio a un bit hablemos de varios MHz.
Ahí no entra lo del teorema del muestreo.
Alguien escribió:Frecuencia es una medida para indicar el número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso periódico en la unidad de tiempo
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo