RBPmusic escribió:Al ser digital y no un circuito analógico, teóricamente te da igual subir de un sitio que de otro, lo que te varía es cuando comprimes o limitas.
El limitador lo puedes usar para apretar los picos contra el techo que hayas puesto o simplemente como caza picos y que sea una red de seguridad. La manera más transparente de tocar el master es ...no tocarlo, jajaja, me explico, si consigues tener una mezcla en -14 y quieres subirla a -10, raspas un poco los picos con un compresor y un limitador y ya está, debería ser prácticamente lo mismo. Todo lo que puedas hacer de compresión en varios pasos, mejor (Se dice). 2 compresores con 1db cada uno mejor que uno con 2 dbs.
Mola, muchas gracias RBPmusic.

He usado en la cadena de plugins un compresor VCA (Vertigo VSC-2) comprimiendo 2 dBs (micro-compresión), y más adelante he usado otro compresor de tipo Opto (Millennia TCL-2) comprimiendo 1 dB (macro-compresión). Sabía del tema de la compresión en cascada, pero nunca había pensado comprimir 2 dBs con dos compresores, gracias por el consejo, tengo que probarlo mañana, a ver como suena eso jejeje.
Gracias nuevamente, un abrazo. ^_^
