mira yo tuve un m50 y actualmente tengo un pc3le6.... la verdad y aun que hay gente que dice lo contrario pues ... el pc3le es 5 veces mejor que el m50 en todo.
para poder explicarme bien pondré lo bueno de cada uno y lo malo también, de cada uno comparándolos entre ellos solamente. ( recuerden que esto es muy personal , quien piense lo contrario pues tiene todo su derecho).
korg m50
manejo: en este campo korg tiene la delantera , es muy intuitivo y fácil de manejar, rápido sin dificultades. con poco conocimiento uno puede hacer cosas muy interesantes.
sonido: el sonido es muy bueno, mas que nada en lo sintético, en todo lo acústico su sonido es normal ( claro que con unos retoques se sacan unos pianos muy buenos). algo a lo que le preste atención y me paso por mucho tiempo tocando en salas o en escenarios, fue que cuando hacia con la izquierda una base y quería hacer arreglos con la otra en el mismo sonido, sin importar la equalizacion siempre superaban los grabes. claro que con unos retoques y el modo conbi se podia arreglar.
prestaciones: en este aspecto el m50 es muy malo, todo de plástico, solo la carcasa frontal es de metal . luego de un año de tenerlo descubrí por muchos conocidos y por el importador directo de korg argentina que el m50 posea una falla en unos capasitores de mala calidad que generan que se cuelgue o no prenda.
la gente de korg no se hace cargo luego de que pasa el año de garantia en internet hay mucha informacion sobre esto.
las teclas son buenas para hacer arreglos rápidos en lo que es 61 y 73 teclas.
opinión personal: bueno a mi me gusto el teclado , lo cambie por solo una cosa , la mala construcción ya que por lo demás trae muchas alegrías.
la falla de los capasitores supuesta mente es en los modelos de 61 teclas, claro que si tienes este problema lo llevas a la garantía y ellos lo arreglan antes del año.
kurzweil pc3le series:
manejo: en este aspecto kurzweil va por detrás, es complicado hacer ciertas cosas comparándolo con lo fácil que es el m50. ojo esto no complica para nada su uso simplemente es cuestión de acostumbrarse y realmente leer el manual jajaja. apesar de que la edicion es limitada y me extraño mucho que no trajera equalizador
me di cuenta que no era tan necesario organizando los sonidos de manera correcta todo lo que hagas suena genial. uno no necesita retocar tanto como creería, aparte da muchas variantes mas de las que parece, la verdad que luego de usarlo uno se pregunta ¿ cuanto mas se puede editar en un pc3 full?. la botonera delantera te permite hacer cambios en los sonidos de manera muy directa y los potenciometros se pueden hacer asignaciones como del volumen de un canal en el modo setup etc.
sonido: en lo que es sonido es genial tanto en lo acústico como en lo sintético, quiero aclarar que es un mito lo que se dice que kurzweil no es muy bueno en lo sintético. para poder hacer que el sonido sintético sea como uno quiere realmente hay que aprender a manejar la VAST de kurzweil. algo que les voy a comentar y a mas de uno le va a interesar es que uno puede tener asta cuatro sonidos de manera estable e intercambiarlos SIN QUE SE CORTE EL SONIDO. para un teclado de la categoría que es el kurzweil pc3le es muy útil. algo que me encanto fue que al usar un sonido de cualquier tipo y usar ambas manos , el sonido parecería que se regula solo y se arma de manera armónica para que se escuche cada pulsación que hagas mas que nada en lo orquestal. este detalle permite una claridad en el sonido espectacular que el m50 no tiene.
prestaciones: referente a las teclas en la vercion 6 es de plástico semi contra pesadas muy muy cómodas, el las 73 y 88 son contra pesadas con la misma comodidad. lo único de plástico en el resto del cuerpo del teclado es las cachas laterales y aun así son de un material bastante resistente. cabe aclarar que gracias a tan buena calidad el peso de el teclado es bastante, si uno se compra uno de estos comprese un anvil con ruedas. tuve un problema con la rueda de pich pero la garantía lo arreglo sin problemas aun que en el proceso yo desarme el teclado entero para ver como era por dentro jajajaja.
opinión personal: bueno como sabrán estoy del lado de kurzweil

pero no considero que el m50 sea malo , no me mal interpreten esto es solo comparacion. el pc3le es puede ser un teclado principal sin problemas el m50 siempre va a ser un teclado secundario.
saltee en ambos casos el aspecto de estación de trabajo como secuencer por que están completamente a la par, solo es cuestión de agarrarle la mano, claro que tienen alguna diferencia pero yo la verdad no me metí en ese punto ya que es un tecnicismo en el armado de un "trabajo" o comodidad a la hora de trabajar con el.
bueno creo que puse todo XD recuerden que es solo una opinion como usuario !!