Uli-Synths News (Behringer)

Soundprogramer mod
#8101 por Soundprogramer el 24/01/2025
#8100   Si lo analizas en frio es cierto, es un sinte anacrónico, no tiene mucho sentido a día de hoy.  Lo de los filtros en un FM será un plus pero le quita la gracia por completo a la propia síntesis FM.  Impresiona a la vista pues si, pero en la práctica quizás es uno de los sintes que menos sentido tenía clonar en sí, hay cantidad de opciones en FM y que son muy superiores a lo que ofrece este.

Entiendo van buscando seguir las sinergias de clonajes pero en concepto en si, el tipo de formato y el aporte real se queda un poco en tierra de nadie. Aún así aunque incluya el aspecto visual del DX-1 sigue siendo un DX-7 con un chasis de petrolero.  jajaa! 
El típico aparato que llena la vista y poco mas.    Si que me sorprende la SD, supongo que para meterle las liberías sysex del DX o para salvar bancos completos.
Subir
OFERTAS Ver todas
  • Drawmer 1971 B-Stock
    1.488 €
    Ver oferta
  • -13%
    Maschine Mikro MK3 B-Stock
    196 €
    Ver oferta
  • -27%
    Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    164 €
    Ver oferta
galvano
#8102 por galvano el 24/01/2025
- Yo no le veía mucho sentido a resucitar sintetizadores digitales como los DX o la serie CZ de Casio, me sorprendía que behringer estuviera invirtiendo tiempo y dinero en esa linea. Pero, personalmente, me ha sorprendido que saquen este "hibrido" de FM con filtros analógicos. Creo que les irá bien.

Lo que me deja mosca es que no tengan conectados ni el JT16 ni el PRO16. No sé si es que se los guardan para darnos una sorpresa o que aun van muy atrasados. El BX1, que ya suena, está previsto para el próximo año ... no sé en que punto se pueden encontrar estos otros 2 sintes.


- Saludos.
Subir
Sharp
#8103 por Sharp el 24/01/2025
galvano escribió:
Lo que me deja mosca es que no tengan conectados ni el JT16 ni el PRO16.

Puede que sea por falta de enchufes en el stand, puede que por eso no puedan enchufar todos a la vez.
Subir
Wikter
#8104 por Wikter el 24/01/2025
Para ser un prototipo no está mal, curioso esfuerzo bipolar.
Teniendo en cuenta que la síntesis FM de los 80 ya dió sus frutos, me pregunto qué les falta en I+D para mostrarnos los primeros JD800 y Korg Wavestation. Un clon del Waldorf Wave tampoco vendría mal, que el PPG a mí no me acabó de interesar, aunque si he de confesar mis bajos deseos, yo lo que quiero es un Yamaha EX5 bien hecho, porque ahí Yamaha no tuvo lo que hay que tener para hacer un workstation bien hecho, y Behringer lo tendría relativamente fácil para hacerlo mejor. Y si puede ser con teclas de contacto mecánico como el original, mejor.
Interesante ver el nuevo chasis ampliado, la de cosas que caben ahí...
Subir
Sharp
#8105 por Sharp el 24/01/2025
Soundprogramer escribió:
Lo de los filtros en un FM será un plus pero le quita la gracia por completo a la propia síntesis FM.

¿Lo dices por la gracia de tener pitufillos paseando por un sonido de pads, atmosferas, drones, que se generan en el DX1 DX7? ¿por la falta de filtros de DX1 o DX7? ¿la gracia del éxito del primer DX7 con ese sonido de 12 bit?

 
Subir
astropop
#8106 por astropop el 24/01/2025
Es un carpichito de tito Uli... además nos está diciendo que ya tienen "terminados" los filtros del 80, o no...

Saludos.
Subir
Wikter
Soundprogramer mod
#8108 por Soundprogramer el 24/01/2025
#8105   El DX-1 que yo recuerde no tiene nada de especial respecto al DX-7, son 2 DX-7 con un chasis el doble de grande y una interfaz mas "amigable", edición algo mas visual pero sigue siendo un DX-7 con teclado contrapesado.

Es que no le hacen falta filtros al DX-7, la FM no los necesita y eso ya lo demostró Yamaha sacando el DX-7 II. Con el SY-77 metieron filtros y sigue sin necesitarlos, incluso los necesita menos aún porque es 10 veces mas potente que un DX-7..

Los pads nunca fueron los platos de gusto de un sinte FM, jamás lo han sido, aunque los haga.  Se la dan mejor los bajos y los sonidos percusivos, metálicos o a tonales, campanas, pianos electricos y sonidos digitales en general. Si le pasas un filtro a un sonido DX le quitas la gracia por completo a un sonido FM y eso es así, tan solo tienes que revisar la lista de programas y el uso del filtro en un sinte FM que los incluya, lo vas a comprobar rápido.

Si son útiles cuando usas texturas de tipo AWM y FM porque en ese contexto se utilizan para pulir las muestras AWM y puede ayudar en algún momento dado a darle una texturización al sonido FM para emascararlo, pulir un poco el carácter metálico de la FM, pero no es primordial, es un complemento y se suele usar muy poco.

Los 12 bits ni la dan gracia ni tampoco desgracian, era lo que había. A mi el sonido de un DX primario a día de hoy me desagrada, no me gusta. ¿Le aplicarías un sistema de filtrado o proceso a un sinte analógico para que suene a digital?   ¿A que no tiene sentido?   Pues lo mismo.  
En un aditivo sucede lo mismo, fíjate en el K-5000 de Kawai, se usaban sobretodo en los elementos que incluían muestras.

Da lo mismo el tipo de filtro que le metan, incluso se lo podían haber ahorrado o meterle filtro muiltmodo digital, son mucho mas útiles que esos filtros analógicos que incluye este modelo.
astropop escribió:
nos está diciendo que ya tienen "terminados" los filtros del 80, o no..


Mas o menos, si. Ese llegará algún día pero es evidente que le está dando muchos problemas, replicar esa electrónica no es moco de pavo, les va a costar sudores y ya medio tuvieron que recular, apartar el desarrollo por problemas graves. Desconozco como va a día de hoy, no se sabe apenas nada. 
Subir
galvano
#8109 por galvano el 24/01/2025
Sharp escribió:
Puede que sea por falta de enchufes en el stand, puede que por eso no puedan enchufar todos a la vez.


- Tiene toda pinta, demasiados aparatos en el Stand. 
Wikter (Free the specsheets!) escribió:
yo lo que quiero es un Yamaha EX5 bien hecho, porque ahí Yamaha no tuvo lo que hay que tener para hacer un workstation bien hecho


- No te falta razón en lo que dices del EX5. Una pena que se quedaran a un pelo de dejarlo bien acabado. Aun así no estaría interesado en comprarlo. Tengo uno parado bastante tiempo y, aunque es un muy buen sinte, mas de una vez he pensado en venderlo.

El sinte digital que me gustaría sería un sinte basado en el Kawai K5000, a mi por lo menos si que me tiraría.


- saludos.
Subir
Wikter
#8110 por Wikter el 25/01/2025
Para FM el filtrado que quizás no va bien es el paso bajo, pero hay filtros digitales muy interesantes, desde el básico pasa banda a los filtros en peine, de procesado espectral o resonadores múltiples. Para un sintetizador digital va a ser siempre más práctico un filtro digital, que permiten manejar algo más que una banda única de frecuencia.
Que vale que no todos los filtros cortan y resuenan igual, pero como dice Soundprogrammer, meterle paso bajo a un FM es como echarle agua a un castillo de arena, se pierden todos los detalles.
Subir
Sharp
#8111 por Sharp el 25/01/2025
#8108
Alguien escribió:
Es que no le hacen falta filtros al DX-7, la FM no los necesita y eso ya lo demostró Yamaha sacando el DX-7 II. Con el SY-77 metieron filtros y sigue sin necesitarlos

No veo ninguna razón para que no sea necesario al contrario la FM substractiva tambien con un filtro analogico es mucho mas util, por que los sonidos de Moog que emula el DX7 son muy poquitos y el bajo de minimoog no es muy bueno que se diga, pero esto con un filtro analogico podria sonar a otra cosa mucho mas genial desde el BX1

Alguien escribió:
Los pads nunca fueron los platos de gusto de un sinte FM, jamás lo han sido, aunque los haga.  Se la dan mejor los bajos y los sonidos percusivos, metálicos o a tonales, campanas, pianos electricos y sonidos digitales en general.




Bueno yo esta conclusion ni me atrevo a plantearlo, por que en muchas películas del cine mas top se usaron pads del DX7, por no halbar de las teleseries de los años 80.

El DX7 tuvo un impacto significativo en la música pop de los 80 y, por extensión, en las bandas sonoras de muchas películas de la época. Su sonido distintivo y versatilidad para crear ambientes y pads lo convirtieron en un instrumento muy solicitado en la industria del cine y la música en general.

Que un BX1 tenga un filtro analógico tampoco lo veo de sobra, siendo de 2 partes y pudiendo hacer combos de sonidos aditivos y substractivos con filtro resonante me parece de lo mejor que se le puede ofrecer a un sintetizador FM de 2 partes con filtro analógico y FX.

Veo bien util para hacer splits en el teclado con mejores graves y sin los limites de un viejo DX sin nada de filtros y extras.

Alguien escribió:

Los 12 bits ni la dan gracia ni tampoco desgracian, era lo que había.

No creo, recuerdo que lo que habia era el Synclavier II salió en 1982 ya llevaba un año en el mercado era lo que había también.

Alguien escribió:
En un aditivo sucede lo mismo, fíjate en el K-5000 de Kawai, se usaban sobretodo en los elementos que incluían muestras.


Sí, sobre todo si tiene más de 1 capa o partes, Synclavier PPG Wave, Waldorf Wave, M1, no se, hay tantas cosas del pasado con 8 partes que solo por eso ya merece la pena tener 8 capas de sonidos para una sola nota o hacer split en el teclado, sin duda tienes mas opciones para hacer sonidos realmente brutales.

Alguien escribió:
Da lo mismo el tipo de filtro que le metan, incluso se lo podían haber ahorrado o meterle filtro muiltmodo digital, son mucho mas útiles que esos filtros analógicos que incluye este modelo.


Eso de  "da lo mismo" o "no es necesario", no se asemeja a la actualidad, da la sensación que los señores de Elektron son unos inútiles perdidos por poner filtros a su sintetizador FM Digitone 1 y 2, Model:Cycles, y lo mismo podría decirse para el resto de desarrolladores y fabricantes como Arturia, Roland, Korg, Waldorf, Modal, Novation, Akai, samplers, módulos para eurorack, etc...

Algo bueno habrán visto para que añadan un filtro CS-80 y no otro cualquiera.

Luigi Scarano, el que hizo posible el Analog Fusion Finger Sonic, ya trabajo en la FM de 6 operadores y con algoritmos, añadiendo filtros analógicos.

A mí este BX-1 me suena a ese Finger Sonic, aunque lo mismo decía del Finger Sonic que me sonaba a FM de Yamaha, que no era más que un emulador de sintes clásicos analógicos y digitales.
Subir
2
Soundprogramer mod
#8112 por Soundprogramer el 25/01/2025
Sharp escribió:
la FM substractiva tambien con un filtro analogico es mucho mas util, por que los sonidos de Moog que emula el DX7 son muy poquitos y el bajo de minimoog no es muy bueno que se diga


Yo no digo que sea inútil, digo que no es necesaria en la mayoría de casos. Servir claro que sirve en ciertos tipos de sonidos y contextos, pero no por norma. Y esto lo digo con por mi experiencia con FM, que se suele usar muy poco o a veces nada. Cuando lo he usado ha sido en algún sonido vocal, pad  u efecto si acaso.  Los DX en general no hacen emulaciones que suenen muy realistas de analógicos, aunque los hacen. Quien se compre un cacharro de este tipo y si pretende usarlo para ese cometido se va a llevar un chasco, con filtro y sin ellos.  


Sharp escribió:
Bueno yo esta conclusion ni me atrevo a plantearlo, por que en muchas películas del cine mas top se usaron pads del DX7, por no halbar de las teleseries de los años 80.

Pues yo me atrevo y me reafirmo, son muchos años de experiencia en síntesis FM, sé lo que hablo. El los 80 usaban el DX-7 hasta en la sopa, otra cosa era para lo que eran buenos, son los sonidos percusivos, bajos y sonidos digitales, nunca los pads, aunque con este tipo de sonidos se pueden beneficiar de un filro y si usas modo dual puedes sacarlos con tranquilidad.  


Sharp escribió:
Su sonido distintivo y versatilidad para crear ambientes y pads lo convirtieron en un instrumento muy solicitado en la industria del cine y la música en general.


Claro, era novedoso, usado por todo el mundo,  tenía sensibilidad por operador, 16 notas, aftertouch, sonaba "real", que era lo que se buscaba. y tenía un sistema de generaba  sonidos que eran enigmáticos para la época, casi nadie le metía mano porque casi nadie sabía programarlo. Era lógico que tuviera el éxito que tuvo, arruinó hasta a los fabricantes de analógicos. Pero eso en retrospectiva a día de hoy un DX-7 es un poco 
fósil tecnológico, hay montones de mejores opciones en FM.  


Sharp escribió:
Algo bueno habrán visto para que añadan un filtro CS-80 y no otro cualquiera.


Lo que han visto son los ojos abiertos para colocar otro cacharro, no otra cosa.   Cuando dije que no es imprescindible que los lleve así lo estimo, porque se beneficia o se podía beneficiar mucho mas incluyendo un filtro complejo digital multimodo. Yo no hablo de sonido, hablo de opciones para sintetizar y ahí un filtro digital multimodo ofrece muchísimo mas que un filtro analógico, al menos en una máquina como esta.  
Además quien que la vaya a comprar lo único que va a hacer (te lo garantizo) será importar las librerías del DX-7 y pasar presets como el que pasa de páginas un periódico. El uso del filtro pues ahí está, le dará un plus pero  no lo convertirá en nada mas que un DX con filtros, no será un Moog, vamos.  ;-) 
Subir
1
DCS
#8113 por DCS el 25/01/2025
galvano escribió:
el Kawai K5000


Eso entraría en el terreno de la síntesis aditiva,creo.
Estuve a punto de comprarme uno a finales de los 90 ya que es un sinte muy utilizado por Kraftwerk en su última etapa,cuando sacaron el Expo 2000.

Subir
1
DCS
#8114 por DCS el 25/01/2025
Sharp escribió:
el bajo de minimoog no es muy bueno que se diga,

Hombre,dicen que el sinte de bajos por excelencia con sus tres osciladores.
El Korg Mono/Poly también suena bastante gordote,me lo prestaron un mes en el 87 y es una gozada.
Subir
Wikter
#8115 por Wikter el 25/01/2025
Para bajos sirve casi cualquier sintetizador, dependerá de lo que se quiera conseguir... Pero no es el tipo de sonido más exigente del manual del sintesista doméstico. 
Si se puede con una 303 entonces... Tan difícil no debe ser.
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo