Soundprogramer escribió:
Si te quedas tranquilo con esa regla que aplicas pues perfecto. Pero a mi no me la cuelas.
No te enfades hombre, solo estamos opinando y contrastando puntos de vista. No dejemos de comentar cosas interesantes.
Soundprogramer escribió:
Eso será en UK o USA, aquí se dice flujo de trabajo.
Se dice, aunque cada vez menos; a mí también, como español, me molesta mucho, pero al final todo el mundo te lo escribe en la prensa, te lo dice en los videos y te lo comentan en las fotos y hilos de comunidades como la de Hispasonic. Todos tenemos un poco de culpa de eso, pero no podemos imponer las cosas; además, ya no puedo corregir el comentario, así que estoy 100% de acuerdo contigo.
Soundprogramer escribió:
Mas que de sobra sabes le da 20 vueltas, pero por desgracia si quieres hardware dedicado es lo que hay.
Si, lo se, pero no en todo, se que no puede usar 2 tablas diferentes de forma simultanea como lo hace el Wave. También se que no puede tener su mejor version si no es gastantode otro dineral en ampliaciones y algunas reparaciones.
Soundprogramer escribió:
En Sofware habrá que tengan 200 LFO, pero estoy seguro te van a sobrar, ni tú mismo sabrías que hacer tantos a la vez, y a mi también.
Claro que sabría qué hacer, pero si me lo ponen todo en una pantalla de números, signos y letras, me temo que ni yo ni nadie podría con esa tortura y luego habría que ver si esos 200 LFOs harían algo musical o simplemente pedorreos inutilizables.
Soundprogramer escribió:
Es una réplica de sinte clásico, pues el que lo compre que apechugue, está claro. Lo que pasa que muchos no se dan cuenta de los problemas o las limitaciones que da hasta que lo tienes, así no está mal avisar, que luego pasa lo que pasa.
Sí, pero ese clásico o réplica te da lo que no te da un Microwave XT y viceversa, como mezclar 2 tablas de onda distintas en un mismo preset y las 8 salidas individuales, declado, software, aparte de los sonidos TR que tampoco tiene el XT. Las teclas también cuentan; no a todo el mundo le gustan los módulos.
Vamos, que uno te da lo que el otro no tiene y a algunos les puede interesa tener un teclado controlador midi que al mismo tiempo es un Wave, a otros solo por la nostalgia, otros por que les gusta tener un sinte con 8 salidas analógicas y a otros simplemente por que el azul les encanta para el postureo.
cada persona tiene gustos diferentes y si te gusta un XT mas que otra cosa sabes tambien los riesgos que tienes que correr.
Yo estuve enamorado de la versión oscura recordando al Waldorf Wave, precioso módulo con ese diseño donde acertaron en ello.
Pero el Behringer Wave les ha quedado muy bonito.