Saludos!!

Czarnian escribió:Bueno quiero hacer un sonido de bajo, pero lo que me interesa es que la salida sea MONO. ¿Como lo hago? deduzco que la salida será la L, ¿no?
MMusiKK escribió:Yo quiero hacer una pregunta. He leido que este sinte podría tener un futuro mas complicado en relación a su reparación/mantenimiento, ya que usa componentes mas exclusivos y dificiles de encontrar y que por lo contrario sintes como los de Dave Smith pues son mas seguros en ese aspecto. Siento si doy una mala noticia a los que no lo sabían si es cierta esa noticia.
¿Qué saben
pop escribió:Czarnian escribió:Bueno quiero hacer un sonido de bajo, pero lo que me interesa es que la salida sea MONO. ¿Como lo hago? deduzco que la salida será la L, ¿no?
Es la salida L, sí.
Me sumo al hilo como usuario-fanático de este sinte que soyLlevo desde verano de 2007 con él y aun me queda bastante por explorar pero ya lo tengo más o menos domesticado. No sé a vosotros, pero los primeros 5 o 6 meses con este sinte fueron como ¿ésto qué es? ¿qué le pasa?
No porque este repleto de opciones sino por como afecta al sonido cuando modificas los parámetros. Aunque el resultado y los principios son los mismos que cualquier otro sinte, este funciona un poco a su manera y es bastante complicado de usar. Sobre todo las envolventes, me costó la misma vida aprender que hagan lo que yo quiero que hagan. Una vez lo controlas el cacharro es una maravilla para hacer sonidos.
P.ej, tú que estás liado ahora haciendo un sonido de bajo. Se discute mucho de esta máquina que no es buena para hacer bajos. A mi me parecen una bestialidad los bajos que se sacan del A6. Te da graves, profundidad y pegada toda la que quieras. Se pueden conseguir también bajos densos y oscuros con muchísimos graves... sin tirar de eq quiero decir. Yo lo monitorizo con un subwoofer y unos ns10 y es una bestialidad... es que no se me ocurre otra forma de explicarlo
un saludo
Czarnian escribió:En cuanto a mi duda:
pero ¿como lo configuro para que la salida sea mono y no stereo? porque si estoy pillando solo de del L cuando la salida es stereo me pierdo parte de la información, tiene que haber alguna manera de configurarlo, para que la salida sea solo mono, ¿no? no se si me explico bien.
Czarnian escribió:Se hará se hará, yo aun estoy en la fase de conocerlo más que de exprimirlo, pero se hará.
Por cierto muy chulo tu Doepfer, tengo ganas de ponerle la mano encima a uno de esos, me llaman mucho lo synthesicer.com pero la diferencia de precio es muy considerable habra que comparar.
Saludos
Czarnian escribió:Bueno ahí va otra dudilla:
Hay alguna manera de "poner a cero" el cacharro, o hay que ir desconectandolo todo para hacer un sonido desde cero?
muiagudo escribió:no tengo acceso a probar ninguno pero me gustaría saber sus características y posibilidades ,
y creo que este hilo me puede ayuda
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo