Usuarios de Waldorf Blofeld

pacuco Baneado
por el 28/06/2014
jodee. oye pero tu tienes el blofeld keyboard no ? o lo tocas con un teclado midi metiéndole un cable midi por el midi-in?
Subir
OFERTAS Ver todas
  • -5%
    Kawai ES-60
    369 €
    Ver oferta
  • -29%
    UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
    2.699 €
    Ver oferta
  • -19%
    Behringer X-Touch Compact
    259 €
    Ver oferta
tama2d2
por el 28/06/2014
yo tengo el desktop pero uso el programa "midi patchbay" para conectar además mi teclado maestro
Subir
pacuco Baneado
por el 28/06/2014
me va mejor el editor que tú me pasaste, el que tu usas. Este que encontré yo parece más completo pero el tuyo me responde y el midi out del que yo me encontré no.
Subir
1
tama2d2
por el 28/06/2014
Midi patchbay es un pequeño programa que crea conexiones midi virtuales, asï se puede interconectar sin necesidad de cables y de manera muy sencilla todo el equipo que tengas conectado al ordenador
Archivos adjuntos ( para descargar)
MIDI Patchbay.zip
Subir
tama2d2
por el 28/06/2014
Me alegro pacuco! yo lo uso desde hace años... ya lo había puesto por aquí
Subir
pacuco Baneado
por el 28/06/2014
merci mon ami
Subir
1
tama2d2
por el 28/06/2014
De rien! jejejejejeje
Subir
Nox
por el 28/06/2014
#3420 ;) Me alegro. Precisamente a mí me pasó lo mismo con una de las versiones anteriores, ya ni me acuerdo cual, y fueron los de waldorf los que me dijeron por mail que usara el usb.

Saludos.
Subir
Inxu
por el 28/06/2014
Ey ,,Pues gracias otra vez ,,a ido cojonudo....y el blo .......... porfin me funciona el encoder de la izquierda bajo la pantalla....que no habia ido bien jamás.... :yuju:
Subir
1
VillaPablejo
por el 28/06/2014
Inxu escribió:
porfin me funciona el encoder de la izquierda bajo la pantalla....que no habia ido bien jamás....
#-o pa matazlos, pero bueno alegría. xd
Subir
1
Nox
por el 28/06/2014
#3445 Cierto, pero también tiene otra lectura, y es que después de tantos años no han cortado el grifo, como hace casi todo el mundo en mucho menos tiempo.
Una cosa no quita la otra, pero me gusta la gente que acepta los fallos y los arregla.

Saludos.
Subir
2
tama2d2
por el 29/06/2014
Nox escribió:
me gusta la gente que acepta los fallos y los arregla.


Eso es muy cierto!
Subir
pacuco Baneado
por el 29/06/2014
alguno de vosotros tiene el Pulse 2 o está interesado en adquirirlo ? tiene una crítica excelente. Y parece que la interface matrix esa que tiene es más completa aun que la del blofeld . ¿ qué opinais del pulse 2 ?
Lo que más me llama la atención asi por encima es la parafonía , pero me echa para atrás el rollo de esa interfaz de jugar a los barquitos jjeje. Me gustan los sintes llenos de knobs. por lo demás dicen que es un sinte analógico con un sonido extraordinario
Subir
MartinSpangle
por el 29/06/2014
Hola,

yo tengo entendido que en el Pulse 2 el modo polifónico (parafónico) los osciladores son digitales. Es un sinte para pillar por el modo monofónico, algo así como la versión Waldorf de un Minimoog moderno (arquitectura de tres osciladores).

¿Estoy en lo correcto respecto a los osciladores en modo parafónico, no?

Aquí hay un vídeo que muestra este modo:



Suena muy bien, como un Blofeld un poco más analógico (tal vez por el filtro) pero bastante parecido.

Salu2.
Subir
Jordimatik
por el 29/06/2014
No hombre, no. Los osciladores son los mismos en monofónico y en parafónico, o sea analógicos.
No se de donde sale eso, pero estoy viendo mucho últimamente sobre lo de los osciladores necesariamente digitales en sintes parafónicos, y no, no tiene nada que ver.

En un sinte polifónico, hay un filtro para cada voz, pero en un parafónico, todas las voces comparten un único filtro.

Efectivamente el Pulse 2 es un gran sinte monofónico y es por ello por lo que hay que tenerlo en cuenta, lo de la parafonia es un añadido que no está mal.
Subir

Equipo relacionado

Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo