Hola Seba,
seba_rodri2002 escribió:
Quiero editar un sonido desde el mox, mas bien bajarle el volumen a 0. asi lo puedo usar como controlador:
Para usar el MOX como controlador, la manera más sencilla es que actives el ajuste QUICK SETUP 1, que directamente pone el modo local del MOX en off para que pulsando el teclado no se active el generador de sonidos interno. Esto se hace pulsado el botón QUICK SETUP y el "1" a la vez. Aparecerá en la pantalla el mensaje "2stereo DAW rec" (o algo así, no tengo el MOX delante y no recuerdo exactamente), y ya podrás usarlo de controlador. Sólo hay que pulsar dos botones simultáneamente (vamos, que veo difícil que fuera más sencillo todavía).
Para volver a usar el motor interno, basta con pulsar QUICK SETUP y "2", por ejemplo. O cualquiera de los quick setups que no tengan el local en off.
Yo lo hago así, simplemente enciendo el MOX y pongo el quick setup 1. En 7 segundos tienes el mox listo como controlador.
Para usar el MOX de controlador no hace falta que edites el volumen de un sonido hasta 0. Eso es dar un rodeo totalmente innecesario e inútil.
Y aún así, en lugar de editar el volumen del sonido, como al encender el MOX por defecto aparece una PERFORMANCE, bastaría que pulsaras PERFORMANCE CONTROL y "mutearas" todas las partes del performance. Así de fácil (aunque también es dar un rodeo inútil e innecesario, te lo digo, pero al menos no entras en un menú de edición...).
En cualquier caso, si quieres editar un sonido, basta que escojas el sonido, pulses EDIT y realices las modificaciones que quieras. Cuando ya estés satisfecho, pulsa STORE y elijes la ubicación USER donde quieras guardarlo. Cada vez que editas un sonido y lo guardas debes guardarlo como un nuevo sonido de usuario, lógicamente.
seba_rodri2002 escribió:
busque en el manual y no encuentro.
Lo dudo, la verdad.
Pero te doy varias pistas:
- para editar los sonidos puedes empezar por leer: página 27 del manual de usuario, y después la página 30 y siguientes del manual de referencia.
- Los quick setups están explicados en la página 151 del mismo manual de referencia.
El resto de páginas de los manuales también son interesantes, por si te apetece