
¿Yamaha p155 aún es rentable?

OFERTAS Ver todas
-
-48%Yamaha TF-5
-
-30%Behringer X32 Producer
-
-13%Maschine Mikro MK3 B-Stock

En ese tipo de productos es raro que el mercado de segunda mano sea interesante, porque se devalúan muy rápido y a los compradores de primera mano les cuesta asumirlo.
Yo, por ejemplo, me compré un piano digital de gama media Roland RD-600 a finales de los 90. Creo recordar que me costó más de 200.000 ptas de la época, unos 1.200-1.300 €. Hoy en día, el modelo actual equivalente sería el RD-2000, que vale unos 2.000 €. 20 años despúes, con relativamente poco uso y pocos transportes, el piano sigue teniendo un sonido decente y un tacto aceptable (y sigue pesando un quintal). Lo uso regularmente. Si quisiera venderlo, raro sería que alguien me diera más de 200 €, con razón, y sin embargo sigue teniendo mejor tacto que muchos digitales nuevos. El día que me quiera librar de él, se lo regalaré a algún niño de la familia, porque para sacarle 4 duros no me merece la pena ponerlo a la venta.
En la franja de 500-600 € tienes los pianos digitales de escenario básicos, con los últimos adelantos tecnológicos, beneficiándose de la ley de Moore y con garantía. Los superventas del momento son: Roland FP-30, Yamaha P-125 y Kawai ES-110. También puedes mirar algún Casio Privia, pero que no sea de los más baratos. Yo he tocado el PX-150 y el PX-5S y no me gusta el tacto, pero es que ninguno de los pianos digitales ligeros (menos de 20 kg) va a tener un tacto ni medio parecido a un piano, la leyes de Newton son implacables.
No conozco la diferencia entre el P-155 y el P-125, pero las especificaciones son fáciles de encontrar en la web de Yamaha.
Yo, por ejemplo, me compré un piano digital de gama media Roland RD-600 a finales de los 90. Creo recordar que me costó más de 200.000 ptas de la época, unos 1.200-1.300 €. Hoy en día, el modelo actual equivalente sería el RD-2000, que vale unos 2.000 €. 20 años despúes, con relativamente poco uso y pocos transportes, el piano sigue teniendo un sonido decente y un tacto aceptable (y sigue pesando un quintal). Lo uso regularmente. Si quisiera venderlo, raro sería que alguien me diera más de 200 €, con razón, y sin embargo sigue teniendo mejor tacto que muchos digitales nuevos. El día que me quiera librar de él, se lo regalaré a algún niño de la familia, porque para sacarle 4 duros no me merece la pena ponerlo a la venta.
En la franja de 500-600 € tienes los pianos digitales de escenario básicos, con los últimos adelantos tecnológicos, beneficiándose de la ley de Moore y con garantía. Los superventas del momento son: Roland FP-30, Yamaha P-125 y Kawai ES-110. También puedes mirar algún Casio Privia, pero que no sea de los más baratos. Yo he tocado el PX-150 y el PX-5S y no me gusta el tacto, pero es que ninguno de los pianos digitales ligeros (menos de 20 kg) va a tener un tacto ni medio parecido a un piano, la leyes de Newton son implacables.
No conozco la diferencia entre el P-155 y el P-125, pero las especificaciones son fáciles de encontrar en la web de Yamaha.


Hilos similares
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo