Tienen un Negocio cojonudo los H . De su madre .un ordenador con ocho o nueve años que no se pueda seguir actualizando y te obligue a comprar otro Mac . Es una PASADA.
1
Hola, mientras los programas que usas sean compatibles con los sistemas anteriores para que quieres actualizar el SO?. No es obligatorio actualizar salvo lo que he comentado antes claro.
Saludos
Si pero el problema de todo mr blue es que las compañías de los software como cúbase , estudio One propellerhead entre otros no se van a quedar atrás y van a seguir actualizando en base a los nuevos requerimientos del SO y ahi es donde radica la gravedad del problema que va a llegar el momento que no voy a poder actualizárme a nuevas versiones por falta de compatibilidad. En fin una putada de la manzanita, más de lo mismo igual cuando cambiaron a procesador Intel y dejaron el Motorola atrás
Pero si con las versiones que tienes vas bien tampoco veo la necesidad de actualizar esos programas.
Si nos vamos al entorno Windows eso también pasa.
Un equipo del 2007/2008, aunque puedas actualizarlo no va igual de fino a día de hoy con Windows 10 que en aquel momento con Windows 7 por ejemplo.
Para mis inri, yo tengo un pc que no puedo actualizar a Windows 10 ya que me dice que el procesador no es compatible, por lo tanto, estamos en las mismas.
Es cierto que a veces el corte de Apple debería ser un poco menos drástico, en mi opinión deberían darte la opción y avisarte de que tu equipo puede perder rendimiento con la nueva versión y ya decides tú lo que haces.
1
Yo tengo un IMAC i7 de 27 del 2009 con S, Leopard Con Logic 9 cuando me pase a Mac en esa fecha desde Windows,y ahora como dice bolillo arriba si no te vas actualizando te vas quedando atrás ,hasta aquí me va todo bien , pero tengo la necesidad de poner máximo de Ram pasar a Logic x y otros Sofware que te van e siguiendo,tengo un IPad cargado de sintes y GarageBand que no puedo comunicar con logic9 tengo que actualizar MainStage 3que tengo grandes combinaciones de sonidos y instrumentos .es toda una cadena , te puedes tirar un tiempo sin actualizar vale, pero llega un momento que o sigues o te quedas. Y hay estoy aque SO me actualizo? .Saludos
A veces las actualizaciones no ofrecen mucho pero otras veces si, como nuevas herramientas mejor rendimiento etc... La tecnología cada día avanza más a pasos agigantados y no es muy viable tener limitaciones en un equipo, por ejemplo yo utilizo kontakt 5 que a día de hoy estoy al día con la ultima actualización pero cuando eso no sea posible porque native instruments actualizo para los software nuevos de OS que hago? Ahí radica el problema de quedarse obsoleto, pero todo en la vida tiene solución veremos para ese entonces como resuelvo mi situación, un saludo a todos.
Hola, estamos hablando del 2009, 7 años en informática es todo un mundo. Yo tengo un Mac Pro 2006 y con un poco de maña actualizado a Yosemite y ahí sigue dando guerra. Las necesidades nos las crean o las creemos (podría decir creamos) nosotros. Yo uso Cubase 8.5, pero creo que lo que hago lo puedo hacer perfectamente con Cubase 5 o incluso el 4. Si, las actualizaciones de los programas te ofrecen nuevas cosas, funciones añadidas, etc..., pero ¿realmente son necesarias o solo te facilitan el hacer cosas?. Hay gente que con tracker hacían locuras. Es otra de las eternas discusiones, actualizo, no actualizo, ¿por qué lo hago?, ¿para estar a la última?, porque realmente necesito lo que me ofrecen? ....
Yo sí tengo que cambiar de maquina para que una actualización me funcione me lo pensaría bastante, ya que es una gran inversión y la tienes que sacar su rendimiento en el tiempo. Las personas normales (las que nos dedicamos a esto en plan semi-profesional, no por los resultados sino por qué no nos da para vivir de ello) no se pueden estar gastando 3000 o 4000 euros cada 4-5 años, por lo menos cada 8-10 años yo lo veo normal. Cuando me pase del Mac Pro 2006 al Mac Pro de 2012 fue un gran chasco, pensé que iba a mejorar bastante el rendimiento, pero no fue así. Hubiera podido aguantar otros pocos años más con el equipo que tenía actualizando algún componentes (SSD, procesadores...), una inversión no muy grande (bastante menor que comprarse un Mac Pro nuevo), pero claro esto lo puedes hacer en determinados equipos, cosa que en Apple poco a poco van cerrando. Lo dicho yo de momento no cambio de equipo a no ser que realmente merezca la pena.
Saludos.
Completamente de acuerdo contigo. de lo que disponemos hoy día y cada día más y más . Por cierto alguien sabe como va lo de Logic 11 jejeje
1
Hola
A todos nos va llegando la hora de que nuestros equipos se queden obsoletos, a el Mac Pro de 2006 lo dejaron así en el paso a Mavericks, se quedo con el Mountain Lion, creo que han sido 8 años de SO , no sé si es mucho o poco. La cuestión por la que yo compre otro equipo es por cuestiones de rendimiento, tampo pensaba en que lo iban a dejar atrás tan pronto y por tan poca cosa como la efi de 32 bits que no es soportada por SO que tienen el núcleo solo a 64 bits, cuando ha habido gente que se han currado una efi que traduce la de 32 a 64 (a grosso modo) sin despeinarse. Esto lo podía haber hecho Apple sin ningún problema, pero han preferido dejar estos equipos atrás y que la gente se actualice, al igual que como sucede ahora. Tampoco sé muy bien por qué han quedado obsoletos esto equipos que comentáis, de momento no estoy interesado en cambiar de SO, voy bien con El Capitán y que ya fue un susto pasarse a él a sí que ahora todavía es muy pronto. Más cuando en el tema de audio los desarrolladores de terceras APP y hardware van a remolque de todos estos cambios tan rápidos. Por ejemplo Cubase en las betas hacía que se reiniciara el ordenador así, nada más iniciar el programa, sin más. Esto da para pensar en no actualizarse.
El tema del soporte para los que tenemos el software de pago es cuestión de los que hacen el software, si les interesa mantener un montón de compatibilidades o ir cerrando puertas. ¿Obsolecencia programada, desarrollo eficiente, mejores prestaciones?. Cada uno es muy libre de hacer lo que crea comveniente, sólo nos queda el recurso de la pataleta y el escribir en foros para desahogarnos de todas estas cosas, no creo que haya un movimiento efectivo para que las compañías se den cuenta de que no nos gustan estas cosas o que les puedan afectar decisiones de unos pocos de no querer comprar más Mac's o Windows o programas que no den soporte a sistemas antigüos. Siempre hay mercado nuevo del que sacar partido.
Saludos.