Lisboetas escribió:
Por cierto, El tema del 3/4 no se podria simular con secuencias de 12 pasos y TC a triplets para la subdivisiones?
A lo mejor de manera lineal si que podria ser un apaño.
En el caso de una secuencia, por un lado tienes la GRID que quedaria fuera de contexto, y muchas funciones de la Akai que dependen de ella quedan descuadradas. Ya de por si, el Tick del metronomo (sobre todo el primero de cada compas), lo vas a escuchar siempre mal y fuera de donde interesa que indique cada inicio de BAR (lo cual para grabar notas al vuelo puede desorientarte un buen tanto), pero piensa que en cuanto tu comienzas editar cosas en el secuenciador desde las herramientas del menu de Akai (por ejemplo copiar, duplicar o eliminar notas por regiones), en cuanto tengas que ajustar rangos de edicion segun bares / ticks te tocara comenzar a hacer calculos para saber exactamente desde donde hasta donde quieres hacer la edicion. Luego, la razon mas obvia es que si tienes un proyecto de MPC2 que si lleva un "time signature" diferente a 4 / 4, pues vas a tener problemas de compatibilidad y por ende te va a importar todo mal (esto ya testeado por los usuarios mismos) ... la consecuencia es que tu musica no se va a ejecutar como la creaste en MPC2.
Asi al vuelo te puedo dar estas razones, pero estoy seguro que con el uso saltarian mas problemas.
Lisboetas escribió:
Tambien me gustaria acceder rapido al nuevo XY pad que es una pasada.
En este caso, unicamente poniendo el boton XY en el MENU desplegable vertical izquierdo. Hasta lo que se, es lo mas rapido que existe. Y ya lo tienes asi. La verdad que me gustaria que Akai ampliara las posibilidades de lo que se pudiera asignar para uso MIDI, sobre todo en la MPC Stand-alone ... por ejemplo el acceso a sus diferentes menues. Con el software que lo tienen bastante mas trabajado, tengo montado un perfil para el StreamDeck XL que funciona de maravillas y se va a toda leche con el (ya me gustaria algo asi para el hardware):
Menu principal:
Submenu1

Y submenu 2
Tambien para esto tengo montado uno para Maschine 3 y otro para Bitwig 5. En años que llevo batallando con midi, es lo mejor que encontre para agilizar mi workflow. Lo mismo esto es mucho pedir, para al menos que habilitaran atajos de teclado en la MPC Stand-alone nos permitiria conectarle un teclado por blutooth y asi poder ir a toda leche con la MPC.