Akai MPC 3 Version Oficial (ex Beta 3.0)

walerandei mod
#376 por walerandei el 24/01/2025
De los bugs que en su momento envié a Akai (casi todos no se detallan en la lista oficial de la "release notes"), esta todo solucionado.

Y grata sorpresa que incluso las sugerencias que les propuse (usando el formulario destinado para ello), tambien fueron atendidas e incorporadas. Lo que les comente de la navegabilidad del mixer, esta aplicado. El tema de que mostrar en la seccion "activation" todos los plugins de la maquina es engorroso y entorpece encontrar los que interesan (unicamente los que necesitan ser activados mediante pago), tambien esta aplicado. Luego cuestiones sobre botones de planteamiento dudoso o que tenian un comportamiento raro al usar el foton "shift", tambien se modifico. 

Por mi parte, los que aun quedan en el tintero son el MIDI NOTE OFF y agregar el poder variar el TIME SIGNATURE (modificar métrica de compas).

Pregunto a todos:
¿Interesa hacer una lista con los bugs que enviamos a Akai y aun no están resueltos? Ahora que estamos en etapa de release oficial, lo mismo se les puede insistir con ello. ¿como lo veis?
Subir
3
OFERTAS Ver todas
  • -30%
    Behringer X32 Producer
    1.055 €
    Ver oferta
  • -27%
    Focusrite Scarlett 2i2 4ª Gen B-Stock
    164 €
    Ver oferta
  • Drawmer 1971 B-Stock
    1.488 €
    Ver oferta
Munko Roughliffe
#377 por Munko Roughliffe el 24/01/2025
#376 seguramente se ocupen en algun momento, pero ahora con lo de NI van a tener trabajo y quiza prioridades diferentes a las nuestras, creo que hay que seguir metiendoles el dedo en el ojo para que espavilen...
Subir
clonn
#378 por clonn el 24/01/2025
#376 no recuerdo todos los que envié. 

Ayer me puse a hacer ruido un rato y veo que los pads en modo track mute siguen fallando bastante. Me refiero a activar o mutear mientras estas en play. 
Subir
walerandei mod
#379 por walerandei el 24/01/2025
Munko escribió:
ahora con lo de NI van a tener trabajo y quiza prioridades diferentes a las nuestras ...

Esto no lo veo tan claro. Basandome en lo que se comento en el foro de Native Instruments (y en perlas que dejo caer Andy Mac en diferentes entrevistas) ... Kontakt player es pesadísimo para correr en Maschine +, o en el hadrware de Akai MPC. Por ende como esto no era posible, AKAI cogio lo que desarrollo AIR en el plugin Fabrik (la version lite que usa menos polifonia y recursos de CPU), y como el concepto de este plugin es exactamente el mismo a lo que propone Kontakt (samples A y B, cada uno con un sistema sustractivo y mezclables entre ambos), pues Akai lo adapto visualmente para asemejarse en controles y el poder cargar librerias PLAY de NI. Es por ello que en las librerias Play de MPC no vemos el secuenciador que si vemos en Kontakt player y tampoco vemos otras herramientas como el "Random preset". Es un plugin similar que simplemente puede cargar librerias de un tercero. Ya realizado este trabajo, ya la pelota queda en el tejado de NI y Akai ya no tiene que tocar, modificar o desarrollar nada mas. Es como un kit de desarrollo de librerias que vale para hacer cuantas quieras.

A partir de aqui, lo unico que tiene que hacer NI es adaptar su libreria PLAY para que cargue en este plugin base, crear los presets, diseñar un conjunto de imagenes para el entorno grafico con todos los esquemas de colores ... y voila! NI ya puede hacer como churros librerias PLAY para Akai MPC. Y los desarrolladores de Akai pueden seguir trabajando en MPC3.0 sin distracciones, mientras la rueda de la plataforma MPC continua girando por si sola.

En definitiva, no creo que esto afecte a los objetivos y desarrollos de AKAI. Son muy listos, y saben que estan en un momento muy muy dulce. No lo van a joder por un simple cameo con NI. A Akai este movimiento le interesa por la buena prensa que esto le da y porque a partir de aqui puede ofrecer a los usuarios de MPC aun mas diversidad de sonidos (y hacer a la plataforma MPC mas apetitosa). Por otro lado es un paso logico e inteligente abrir la plataforma MPC a terceros desarrolladores. 

En mi opinion, me parece mucho mas plausible que actualmente se esten volcando de lleno al desarrollo de la version 3 de su software MPC para MAC y PC. Y creo que el software si que necesita cambios mas profundos y una vuelta de tuerca importante. MPC3.0 cambio radicalmente en cuanto a MPC2 ... como minimo ya se parece mas a un DAW que antaño y por ende todo esto tiene que verse reflejado en el software. Me parece que aqui hay muchisimo trabajo por delante. Y lo que es el firmware MPC3.0, tambien queda curro y no creo que lo congelen ahora mismo. Todo el marketing de AKAI esta ahora mismo centrado en el firmware y tienen que continuar dando que hablar. Mientras no se lance el software 3 que acompañe el firmware, el camino deberia continuar por los derroteros actuales.
Subir
2
Munko Roughliffe
#380 por Munko Roughliffe el 24/01/2025
#379 tiene sentido lo que dices, yo de Native no tengo ni pajolera idea, tuve el fm8, hasta ahi mi conocimiento y relacion con NI... 

Espero que le den esos retoques que le faltan y que nos den ya un midi y diferentes duraciones de compás, realmente todo lo demas para mi es secundario, y repito que yo no salgo del 4/4, pero he de hablar por los demas que si, y por un asunto de justicia llamemosle... 

Pensandolo bien, si es asi como dices, posiblemente nuestras plegarias seran atendidas antes de lo que imaginabamos. 

Por otro lado, me gustaria saber como anda el Midi Learn? Lo habeis configurado con controladores externos, de almohadillas por ejemplo? La ultima vez que lo intente en v3 me frustrè mucho y entre todas las cosas que estaban mal se me cayó la ilusion inicial al suelo y me volvi a v2...
Subir
Lisboetas
#381 por Lisboetas el 24/01/2025
Gracias Waler y gracias Chaveles por los comentarios. 
Espero meterle mano este finde a tope. Por ahora muy contento con las golosinas.

Por cierto, El tema  del 3/4  no se podria simular con secuencias de 12 pasos y TC a triplets para la subdivisiones? (a lo mejor digo una burrada)

Otra cosa. Echo de menos (o no he sabido encontrar) un acceso rapido a las distintas plantillas de los q-links, para poder saltar rapido entre ellas. Por ejemplo, cuando edito, uso el modo screen y cuando 'interpreto' uso los modos program 1 y 2 (el modo FX rack todavia no lo he probado).
Tambien me gustaria acceder rapido al nuevo XY pad que es una pasada.
De momento, me he puesto el icono en el menu pop-up de la izquierda, pero no es todo lo inmediato que me gustaria

Salu'!
Subir
walerandei mod
#382 por walerandei el 24/01/2025
Lisboetas escribió:
Por cierto, El tema  del 3/4  no se podria simular con secuencias de 12 pasos y TC a triplets para la subdivisiones?

A lo mejor de manera lineal si que podria ser un apaño.

En el caso de una secuencia, por un lado tienes la GRID que quedaria fuera de contexto, y muchas funciones de la Akai que dependen de ella quedan descuadradas. Ya de por si, el Tick del metronomo (sobre todo el primero de cada compas), lo vas a escuchar siempre mal y fuera de donde interesa que indique cada inicio de BAR (lo cual para grabar notas al vuelo puede desorientarte un buen tanto), pero piensa que en cuanto tu comienzas editar cosas en el secuenciador desde las herramientas del menu de Akai (por ejemplo copiar, duplicar o eliminar notas por regiones), en cuanto tengas que ajustar rangos de edicion segun bares / ticks te tocara comenzar a hacer calculos para saber exactamente desde donde hasta donde quieres hacer la edicion. Luego, la razon mas obvia es que si tienes un proyecto de MPC2 que si lleva un "time signature" diferente a 4 / 4, pues vas a tener problemas de compatibilidad y por ende te va a importar todo mal (esto ya testeado por los usuarios mismos) ... la consecuencia es que tu musica no se va a ejecutar como la creaste en MPC2.

Asi al vuelo te puedo dar estas razones, pero estoy seguro que con el uso saltarian mas problemas.

Lisboetas escribió:
Tambien me gustaria acceder rapido al nuevo XY pad que es una pasada.

En este caso, unicamente poniendo el boton XY en el MENU desplegable vertical izquierdo. Hasta lo que se, es lo mas rapido que existe. Y ya lo tienes asi. La verdad que me gustaria que Akai ampliara las posibilidades de lo que se pudiera asignar para uso MIDI, sobre todo en la MPC Stand-alone ... por ejemplo el acceso a sus diferentes menues. Con el software que lo tienen bastante mas trabajado, tengo montado un perfil para el StreamDeck XL que funciona de maravillas y se va a toda leche con el (ya me gustaria algo asi para el hardware):

Menu principal:

083cdc6e7d6a5fe8561cd35beb781-4928292.jpeg

Submenu1
2528a3e6ab439d216fb3afba73c88-4928292.jpeg
Y submenu 2
56194232559c9351c30f247083682-4928292.jpeg


Tambien para esto tengo montado uno para Maschine 3 y otro para Bitwig 5. En años que llevo batallando con midi, es lo mejor que encontre para agilizar mi workflow. Lo mismo esto es mucho pedir, para al menos que habilitaran atajos de teclado en la MPC Stand-alone nos permitiria conectarle un teclado por blutooth y asi poder ir a toda leche con la MPC.  :)
Subir
2
Lisboetas
#383 por Lisboetas el 24/01/2025
#382   
Pues si ahora que lo dices , para un apan/o rapido podia funcionar pero en general seria un lio gordo
Con respecto a lo deL XY pad, me refiero a los neuvos , que estan en la segunda pestan/a de de los Q-links. No eh visto amenra de poner una cceso directo a ellos, solo a la pantalla general de q-links

Edito:lo del midi seria la hostia
Subir
walerandei mod
#384 por walerandei el 24/01/2025
Munko Roughliffe (Munko!) escribió:
yo de Native no tengo ni pajolera idea, tuve el fm8, hasta ahi mi conocimiento y relacion con NI...

Mejor asi. Manten distancia con esos gañanes que ya no son ni de coña la empresa que dio vida y desarrollo Maschine.
Subir
1
Munko Roughliffe
#385 por Munko Roughliffe el 24/01/2025
walerandei escribió:
Manten distancia con esos gañanes

Imaginate, el sinte me lo regalaron al comprar un CME VX5... sino ni eso! 😅😂 

Con perspectiva parece que nunca me convencieron... buenos plugins (al menos antes) pero no me llama nada el resto. Va a gustos supongo, siempre me ha puesto mucho mas akai, aun con sus "cositas".
Subir
walerandei mod
#386 por walerandei el 24/01/2025
Munko Roughliffe (Munko!) escribió:
Imaginate, el sinte me lo regalaron al comprar un CME VX5... sino ni eso!

Bueno ... en honor a la verdad el FM8 es una pasada. Suena de escandalo, la interfase esta muy bien diseñada (incluso siendo sintesis FM se comprender muy bien lo que se hace visualmente), y como fue desarrollado hace unos cuantos años ya (para los procesadores de la epoca), consume muy muy poco con un procesador actual. Tambien NI tiene otros plugins muy muy majos y utiles como el Massive, Battery y mas cositas. Todo ello de las buenas epocas de NI. De tener y usar esas cosas desde luego no me arrepiento.

Pero hoy en dia, la NI actual ya se esta planteando abandonar unos cuantos plugins de esa epoca que hoy en dia podrian continuar dando muchisima guerra y que tienen un sonido muy contemporaneo (presumimos que es por falta de personal para cubrir tantos frentes abiertos en la misma empresa). Massive, fm8, battery son los primeros que estan en el punto de mira. Absynth ya se abandono oficialmente a finales del 2023 (otra maravilla de poco consumo con un sonido precioso!). Los usuarios estan rogando y pidiendo que hagan una version X de Battery ... como lo hicieron con Massive X (que el consumo se dispara a lo bestia porque fue desarrollado mediante la plataforma de Reaktor). En fin. Lo que hay.
Subir
1
Munko Roughliffe
#387 por Munko Roughliffe el 25/01/2025
#386 Buenos dias, 101% de acuerdo, fm8 aun lo tengo (aunque no lo uso) tiene el mejor arpegiador vst que he probado, tanto es asi que en su dia usaba Reason casi exclusivamente (que no admitia plugins) y capture toda la libreria de arpeggios en wav para pasarlos a rex y poderlos usar, si, un proyecto titanico, pero aprendi mucho de sampling por el camino, y me arme una muy buena libreria, aunque recuerdo no llegue a pasarlos todos a rex. Otros tiempos... tambien en mpc hay un buen arpegiador, tengo que investigarlo mas, no se si ahora o quiza con futuros plugins se le pueda sacar patrones mas complejos y ricos. Leí por algun lado que se pueden almacenar patrones en la memoria, como se hace eso? Hay algun editor o algo asi? Me molaria mucho, los que vienen estan guapos, pero son mas bien poquitos 🤦‍♂️🤷‍♂️
Subir
walerandei mod
#388 por walerandei el 25/01/2025
Munko Roughliffe (Munko!) escribió:
Leí por algun lado que se pueden almacenar patrones en la memoria, como se hace eso?

Nunca me habia preguntado esto ... mas que todo porque nunca me vi en la necesidad de usar un mismo patron para dos programas diferentes. La pregunta es buena. 
Subir
1
Munko Roughliffe
#389 por Munko Roughliffe el 25/01/2025
#388 lo que lei giraba en torno basicamente a que cuando vas haciendo "browse" en las diferentes categorias de arpegio podias tener tus propios arpeggios y secuencias alli disponibles como otra mas de las "por defecto". En ese momento tampoco buscaba esa info y lo pase de largo, no recuerdo donde fue, pero poderse, parecia que se podia, seria la ostia crear tus propias secuencias y patrones y luego o bien por el numero de notas disparadas o por la propia secuencia se transponga o añada mas pasos (un arpegiador vamos...😅), algo asi como el arpegiador de Thor en Reason, poderse se puede, mas no se, aver si alguien por aqui sabe mas sobre el tema y nos abre ese mundo, no utilizo de momento arpeggios, pero me molan mazo como a todos supongo, si pudiera tener los mios propios seguro que usaria mas el arpegiador, sobretodo porque mi mpc es la que tiene 37 teclas
Subir
Munko Roughliffe
#390 por Munko Roughliffe el 25/01/2025

No he visto el video pero imagino que sera lo mismo para mpc standalone, quiza haya que guadarlos en modo controlador desde el DAW. Aún no he visto el video entero, pero por lo visto son archivos midi guardados en la carpeta del arpegiador. La pregunta es en Mpc standalone como se hace? Porque en el video o lo que he visto no me queda claro
Subir
Hilos similares
Nuevo post

Regístrate o para poder postear en este hilo