davidgang escribió:
Y otra que no se ni como se llama, pero me la enseñó mi profe (él tampoco sabe como se llama) y es bastante curiosa y funciona para improvisar si le quieres dar un toque un poco más... jazzero, por no decir más raro jajaja
. La escala en cuestión es:
C-Db-Eb-Fb(E)-Gb-Ab-Bb. Si alguien sabe el nombre o se atreve a bautizarla ...
Superlocria
Sale del 7º grado de la escala melódica (1 b9 b3 b11 b5 b13 b7)
Y te preguntarás... ¿porqué me la ha enseñado si es del 7º grado, y ese grado se usa más bien poco comparado con otros?
Pues la cuestión es que al enarmonizarla, te sale practicamente (casi casi) una "mixolidia b9 b13", que a su vez se puede enarmonizar (casi casi) como una Lidia b7 (o mixolidia
#11 segun la nomenclatura q use tu escuela), y si las vuelves a enarmonizar, se resumen en una alterada.
Y tanto la mixb9b13, lidia b7, y la alterada se usan mucho en dominantes secundarios y sustitutos, y estos si que son mucho más comunes que un séptimo grado.
Básicamente, su uso es un tema A PARTE de la armonia menor (aunque en ella tb se puede usar), otra forma de pensar en que improvisar en ciertos dominantes
En una progresión F#-7| B7 | Emaj7 o sustituyendo el dom -> F#-7| F7 | EMaj7, en el 2º acorde se suele pensar así:
B mixolidio => F Lidia b7 => B alterada
Pero hay gente a la que le va bien pensar en la superlocria en vez de hacer este procedimiento.
mune escribió:
(ejemplo Cmaj7 q es el primer grado d la armonizacion)se puede uno tirar horas tocando esta escala y sonaria bien sobre cualquier otro grado.......entonces mi pregunta es, en la armonizacion menor hay alguna escala de algun grado q englobe a las demas y te resulte facil improvisar?
A ver, todas las escalas de un modo son relativas entre sí, lease, son la misma escala empezando en distinto grado.
Puede que de potra o porque la audiencia no tenga el oido entrenado, o porque en temas con intercambio modal en mayor (no confundir con modales) que es muy tipico de rock, haya funciones tonales que se repiten mucho, no se note y cuele.
Puedes pensar la escala del primer grado, pero siempre teniendo en cuenta que cuando cambia el acorde, las notas estables y las caracteristicas(sensibles) han cambiado de sitio.
Si quieres hacer que suene bien, no hay un "metodo rápido-infalible". Te recomiendo que estudies y hagas ejercicios sobre estructuras de acordes/escalas, y modos paralelos/relativos.
Alguien escribió:
...... jaja y otra ya q estoy me ahorro otro post,en la armonizacion menor cada grado tiene su escala? como el caso de la armonia mayor q el primer grado es jonico , el segundo grado es dorico, el tercero es el frigio etc etc.... davidgang a vre si me aclaras q estoy bastante liao porq hace poco q toco el tema de la armonizacion menor, un saludo gracias.XD
Me has pillado de madrugada y aburrido, por lo que te los voy a nombrar (acorde, tensiones posibles, escala)
El modo eólico (y el DORICO, que la gente se suele olvidar, pero tb es un modo menor) no te lo pongo xq los nombres de las escalas son las mismas que Jonico en distinto orden. ¡¡Captain Obvious al rescate!! xD
Armónico
I-(Maj7) (9,11)--------->Escala Armónica
II-7b5 (11,13)----------->Locria ♮13 (13 natural)
bIII+Maj7 (9,13)-------->Jónica
#5 (Poco usado, pero como entidad en solitario es muy bonito)
IV-7 (9,
#11 , 13)-------->Dórica
#11
V7 (b9,#9,b13)---------->Mixolidia b9b13
bVIMaj7 (#9,#11,13)--->Lidia
#9
VIIº7 (b13)-------------->Superlocria bb7
Melódico
I-(Maj7) o I-6 (9,11,13)--->Escala Melódica
II-7 (b9, 11, 13)---------->Dórica Alterada (En melódico no es que se use mucho, pero saliendonos un poco del tema, al tener b9 se suele tocar en acordes dominantes V7, pensando en inversiones de acordes, pero esto es otro tema q no tendria ni que haber mencionado)
bIII+Maj7 (9,
#11 , 13)--->Lidia
#5
IV (9,
#11 ,13)------------>Lidia b7
V7 (9, b13)--------------->Mixolidia b13
VI-7b5 (9,11,b13)-------->Eólica b5 (también llamada Locria ♮9 (9 natural) segun donde estudies)
VII-7b5 (b13)------------->Superlócria (la que he comentado antes, en el primer quote)
*disclaimer =aunque haya puesto 13 como tensión en casi todos los acordes, hay muchos casos en los que se tendria que estudiar si se puede usar o no o hacerlo con cuidado.
Si esperabas nombres como "Juanito" o "Pepito", este no es el caso xD
Lo que tienes que hacer es comparar los 4 (Eolico,Armonico,Melodico,Dorico) y estudiarte:
a) ¿Cuantos acordes hay y cuales son sus funciones tonales?
b) ¿de qué escala procede cada una de esas escalas?
c) ¿que acordes se repiten? y por tanto, ¿Qué escalas siven para un mismo acorde? (suelen ser 2 por acorde)
---------------------------
Saliendo de tema, suscribo lo dicho por Mikolopez sobre los V-7 y V7 y tambien lo que dijeron del movimiento de bajos

---------------------------
Por cierto, saludos, acabo de registrarme