
Artículo interesante: creación de éxitos

OFERTAS Ver todas
-
-16%UA Apollo X4 Gen2 Essentials+
-
-29%UA Apollo x6 Gen2 Essentials+
-
-19%Behringer X-Touch Compact

Muy bueno el artículo.
Yo defiendo que el arte no es automatizable. El arte es una expresión de la personalidad y sentimientos de los individuos, los músicos.
Con ello quiero decir, que si una máquina es capaz de crear hits iguales que los que suenan ahora, puedo asegurar más que nunca, que la música de la radio-fórmula es una puta bazofia diarreosa, con mérito cero, y que aborrega a la gente, cerrándoles la mente sin dejarles posibilidad de descubrir otras músicas maravillosas
Yo defiendo que el arte no es automatizable. El arte es una expresión de la personalidad y sentimientos de los individuos, los músicos.
Con ello quiero decir, que si una máquina es capaz de crear hits iguales que los que suenan ahora, puedo asegurar más que nunca, que la música de la radio-fórmula es una puta bazofia diarreosa, con mérito cero, y que aborrega a la gente, cerrándoles la mente sin dejarles posibilidad de descubrir otras músicas maravillosas




ninozor escribió:Muy bueno el artículo.
Yo defiendo que el arte no es automatizable. El arte es una expresión de la personalidad y sentimientos de los individuos, los músicos.
El problema es cuando la música la hacen advenedizos, o chupatintas que lo único que buscan es $$$ trabajando nada.
La música tiene ahora el mismo problema que las empresas de informática. Al principio eran gobernadas por técnicos entusiastas con muy buenas ideas y subían como la espuma. Ahora son gobernadas por comerciales (dios, como odio esa palabra) cuyo único interés es su comisión sin importarle las mentiras que suelte...
A lo mejor me he salido del tema un poco, pero, bueno, yo he visto esa relación




Buenas.
Me ha gustado mucho el articulo. La verdad es que lo de la musica pegadiza es bastante cierto, se pegan como lapas algunas cancioncitas. Sin ir mas lejos, creo que este temilla que colgue el otro dia https:/www.hispasonic.com/musica+index- ... ina-2.html se pega con bastante facilidad, aunque a mi es normal que se me pegue, hay gente que me ha dicho que es muy muy pegadiza. Yo tb creo que de debe a la sencillez de una melodia, la consecucion de unas notas, que al menos para mi entran de cajon. Es mas, yo compararia este asunto auditivo con lo visual. Quiero decir que a un individuo que no este en el mundo de la pintura le gusta mas cualquier paisaje bien pintado por un mediocre que el mismisimo Gernica de el ilustre Picaso, seguro que recuerda con mucho mas detalle el paisaje.
.
Un saludo.
Me ha gustado mucho el articulo. La verdad es que lo de la musica pegadiza es bastante cierto, se pegan como lapas algunas cancioncitas. Sin ir mas lejos, creo que este temilla que colgue el otro dia https:/www.hispasonic.com/musica+index- ... ina-2.html se pega con bastante facilidad, aunque a mi es normal que se me pegue, hay gente que me ha dicho que es muy muy pegadiza. Yo tb creo que de debe a la sencillez de una melodia, la consecucion de unas notas, que al menos para mi entran de cajon. Es mas, yo compararia este asunto auditivo con lo visual. Quiero decir que a un individuo que no este en el mundo de la pintura le gusta mas cualquier paisaje bien pintado por un mediocre que el mismisimo Gernica de el ilustre Picaso, seguro que recuerda con mucho mas detalle el paisaje.

Un saludo.



la cuestión además es, uno hace música por dinero o por gusto personal?? si es por lo primero exclusivamente, adelante, apliquemos las matemáticas y creemos el tema perfecto. si es por lo segundo, adelante, intentemos sacar lo q salga de nosotros para, pricipalmente, gustarnos a nosotros mismos, ese es el primer paso para gustar a los demás.


strat_bcn escribió:
La música tiene ahora el mismo problema que las empresas de informática. Al principio eran gobernadas por técnicos entusiastas con muy buenas ideas y subían como la espuma. Ahora son gobernadas por comerciales (dios, como odio esa palabra) cuyo único interés es su comisión sin importarle las mentiras que suelte...
Dímelo a mi que he sufrido como informático las vendidas de motos de los comerciales a los clientes

Alguien escribió:
El arte es un toque, un regalo. Sale de ti, viene hacia ti. Lo demás, subterfugios, desinformación, pajas mentales para verduleras.
lo de pajas mentales para verduleras me ha encantado... es que es la definición exacta de programas del corazón tipo Salsa Rosa


Throb escribió:Es mas, yo compararia este asunto auditivo con lo visual. Quiero decir que a un individuo que no este en el mundo de la pintura le gusta mas cualquier paisaje bien pintado por un mediocre que el mismisimo Gernica de el ilustre Picaso, seguro que recuerda con mucho mas detalle el paisaje..
No me parece una comparación acertada... Sin entrar en discusiones pictóricas, la comparación sería más con lo audiovisual: imágenes sencillas, impactantes, repetidas hasta la saciedad de manera masiva, y repitiendo unos modelos más que trillados


Desde luego, algo de física y química debe de haber en determinados éxitos que a todos se nos han quedado grabados incluso sin gustarnos...
Yo la verdad es que centraría el análisis en Mecano. Todo el mundo se sabe sus canciones!!!! Todos las hemos cantado alguna vez con una copa de más... o sin ella!!! Serán las letras, serán los ruiditos de Nacho??
Yo la verdad es que centraría el análisis en Mecano. Todo el mundo se sabe sus canciones!!!! Todos las hemos cantado alguna vez con una copa de más... o sin ella!!! Serán las letras, serán los ruiditos de Nacho??


Hacer un número 1?
Joder, si quereis saber cosas de los números 1, hasta existe un manual de instrucciones:
"The Manual: How to do a number 1 hit the easy way", por Bill Drummond y Jimmy Cauty (The KLF).
Es un libro muy cruel.
Se puede descargar gratis de varias direcciones, pero ahora no las tengo a mano.
Joder, si quereis saber cosas de los números 1, hasta existe un manual de instrucciones:
"The Manual: How to do a number 1 hit the easy way", por Bill Drummond y Jimmy Cauty (The KLF).
Es un libro muy cruel.
Se puede descargar gratis de varias direcciones, pero ahora no las tengo a mano.


lauricca escribió:
Yo la verdad es que centraría el análisis en Mecano. Todo el mundo se sabe sus canciones!!!! Todos las hemos cantado alguna vez con una copa de más... o sin ella!!! Serán las letras, serán los ruiditos de Nacho??
Son las veces que nos la han puesto por la radio hasta dejárnoslas clavadas en el cerebro, como una estaca que no quiere salir.
Simplemente eso, repetición, repetición, repetición...
Tengo un tractor amarillo
que es lo que se lleva ahora
Tengo un tractor amarillo
porque es la última moda
Hay que comprar un tractor
ya lo decía mi padre
que es la forma más barata
de tener un descapotableeeeee
No me digas que es la letra o los ruiditos del tractor...

Hilos similares
-
por Rodrigo el 18/11/202370536306
Nuevo post
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo