Lo que pasa es que se reacciona ante el sufrimiento más visible pero no ante el peor. Los del movimiento antitaurino me parecen los más honestos, ahí, empleando su tiempo y su dinero reclamando lo que en conciencia creen. El problema es que a estos se les considera antisistema, en ese grupo de los anti-todo, que montan espectáculos casi teatrales en pelotas para llamar la atención sobre la barbaridad.
El problema con los antitaurinos ( a los cuales respeto ) es que lluego no presentan reparos en comprar productos fabricados en paises donde la explotación humana ( tanto adulta como infantil ) está a la orden del día.
Efectivamente. Es igual que los antigolabalización que contradictoriamente utilizan internet para publicitarse. A estos hay que preguntarles que en qué quedamos ¿somos o no somos anti sistema?
La incoherencia.
Rodríguez de la Fuente, uno de los primeros etólogos, un personaje algo controvertido; pero para mí inmenso. Quisiera recordar lo que decía de la fiesta nacional...Mira que igual alguno se sorprendería (diría igual que era antiguo).
A mí los antitaurinos, en general, no me merecen ningún aprecio (en tanto que antitaurinos, a lo mejos como pianistas co como técnicos de sonido o como amantes sí), al igual que lo que están saliendo a defender la tauromaquia. Los argumentos de los primeros , básicamente, ya he dicho que son poco refutables; pero la forma de argumentar es de párvulos y su actitud de desgarramantas; los segundos pretenden defender lo indefendible con aires sospechosamente interesados y atávicos, en general. Aunque hay más diversidad argumental entre los pro que entre los anti.
A pesar de algunos siniestros, obviamente , me siento más en mi lugar entre los pro.
Hombre, es que la tiranía parlamentaria que existe de facto casi obliga a reclamar referendums para todo. Ahora es al revés, se les vota y luego ellos hacen lo que les sale de los cojones con la excusa de que son la representación del pueblo que les ha elegido democráticamente, cuando elpueblo no ha tenido opción de decir nada sobre esos temas.
Un amiguete residente en los USA, en el estado de Schwarzeneger, me contaba hace unos años que allí cuando votan no sólo eligen a unas personas para que les gobiernen sino que en las papeletas van unas preguntas del tipo ¿Quiere que se haga una rotonda a la entrada de la ciudad? ¿Está de acuerdo con aumentar las tasas de inscripción en tal y tal ...?
En palabras de mi amigo "la democracia de verdad". Aquí es al revés, hay un voto general, muy de piel, sentimental casi podría decirse en muchos casos, con el que les otorgamos todos los poderes a estos tipacos, y luego hay una realidad que está muy alejada de lo que quiere la gente. De hecho los políticos son los que deciden que tal o cual sea el debate que tiene que haber cuando probablemente a la mayoría de los españoles ese debate nos la bufa.