Vaya si lo llego a saber antes no pregunto nada
Bueno, yo creo que la respuesta de kamikase no estaba tan desacertada. Yo hice una pregunta muy general y él me respondió de forma general lo que se suele hacer. Ya está en la persona buscar información sobre el asunto si lo desconoce, en este caso el compresor, mirar videos de youtube, practicar, y luego si asaltan más dudas, volver a preguntar. En la facultad siempre me dijeron que cuando terminas un estudio y encuentras la respuesta a la pregunta, esta a su vez tiene que generar más preguntas.
Pero bueno, el foro hasta el momento es gratuito, y nadie me prometió nada la primera vez que entré, por lo tanto, no creo que ni yo, ni nadie esté en postura de exigirle nada a quien responde una pregunta. Me vengo a referir a que, si tuviera un encargo y arruino la grabación por usar un compresor (que mal asunto entrar aquí a preguntar y luego cobrar por grabar

) pues no podré decirle nada a nadie, como mucho, preguntar por qué me ha pasado y si hay opción de arreglarlo.
Está claro que este mundo es nuevo para mi y cuando enciendo el interface y me dispongo a grabar algo, sé que probablemente quede un churro, pero siempre aprendo algo y cada vez las cosas van sonando mejor. Si buscara un sonido profesional en la primera toma, iría a un estudio y le pagaría a la persona que está ahí por su estudio, su experiencia y su profesionalidad. Si alguien entra preguntando y luego viene exigiendo que le arreglen el entuerto, realmente tiene un problema.
Y ahora con todo esto me ha surgido una duda, cuando kamikase dijo lo del compresor, entendí prácticamente lo que indicó en el segundo post, que grabara intentado estar en la zona verde-amarillo y luego aplicara el compresor insertado en la pista, entiendo que esto siempre es reversible. ¿ Como se hace para aplicarlo antes y que sea irreversible ? es simplemente por curiosidad, dudo que lo use porque... ¿tiene alguna ventaja?
Y otra pregunta, he estado viendo videos de pedales con efecto de doubler, pitch correction y veo que el efecto queda mucho menos robótico que cuando uso algún VST, ¿que significa esto? ¿que el hardware normalmente supera al software? ¿ o que simplemente, no se configurarlos bien o no uso un VST de calidad?
Gracias, un saludo.