Vayamos por partes...
Depende del estilo que se toque y los músicos/grupo y sus costumbres.
Un trio de jazz te digo que no lo grabaras jamás por separado o rara vez...
Depende del músico tocando por separado pues no perdera el compás o no se ira de él o alomejor un grupo prefiere tocar todos los componentes a la vez porque así estan más seguros y le dan la esséncia a su música...
Son varios factores, eso sí, cuando se tocan todos los músicos a la vez se suele hacer en salas diferentes (comunicadas por visión a través de peceras pero separados)
Cuenta un poco cual es tu intención...
Bueno gracias por el interes, lo que yo quiero basicamente es hacer la toma de dos guitarras y voces. Lo que hacemos es cada uno grabar su parte por separado, pero no encaja, hay cierto desface, además que el secuenciador, al poner la parte ritmica (vsti) no concuerda hay una parte donde se van cada uno por su lado.
Por eso qiero consejos de como hacer bien una grabación, ¿quiza si me consigo un mixer?, todo es grabado atraverz de una tarjeta adiophile.
Pero no esta demás tener consejos de como graban por ahi sus instrumentos. Saludos Hispasonics.
Talvez tienes problemas de latencia y por eso las tomas pueden sonar algo retrasadas. Revisa que estés usando drivers ASIO, con una latencia igual o inferior a 10 milisegundos.
Y en cuanto a la grabación, lo usual es hacer una pista rítmica provisional para que sirva de guía a los cantantes e instrumentistas, y no es necesario grabar toda la toma de una vez ni con todos los músicos juntos, se puede ir grabando por partes pequeñas, o grabar la toma completa y luego se corrigen partes específicas (depende mucho de la habilidad y del estilo de los artistas).
También revisa que el proyecto y los archivos de audio coincidan en frecuencia de muestreo y profundidad de bits, lo usual para proyectos de CD audio o música en linea es trabajar a 44.1 KHz y 24 bits (luego al final del mastering se reduce a 16 bits para garantizar compatibilidad con CD audio).