#15


Alguien escribió:Otro tema del que oi hablar hace tiempo y empece a trabajar es el tema de las puertas de ruido.
KING CRIMSON escribió:De todas maneras creo que lo estoy consiguiendo. Lo que estoy grabando es (eso si llevo "todo el dia" liado) son guitarras
flamencas, y claro son cuerdas que suenan tela de brillantes y secas. Pero creo que voy en buen camino , lo primero que hago
es poner un ecu y cortar bastante esos agudos que no me gustan , y luego vuelvo a dar brillo pero con ecus destas que imitan
a los canales de consolas analogicas.
KING CRIMSON escribió:Los micros que le puse a la guitarra son tres :
En la salida del agujero el audio-tecnica ATM450 , y un para de Rode NT5 uno en la caja por debajo del
agujero y otro sobre la mitad del mastil.
KING CRIMSON escribió:En cuanto a lo que me dice GreenCorn :
"Hay que saber grabar, hay que saber ecualizar y comprimir"
En eso estamos compañero , en aprender. El que sabe no pregunta. Aunque siempre es bueno
preguntar , aunque se sepa, porque cualquiera te puede enseñar algo nuevo.
KING CRIMSON escribió:Neph he hecho eso que me dices al dedillo
KING CRIMSON escribió:He estado contrastando y he oido hoy la cosa con la cabeza y oidos mas despejados y el resultado de ayer me
gusta bastante . El sistema de usar dos ecus , una para quitra o redondear esos agudos que no me gustan y
otra para llenar ese brillo. Me gusta mas que todo lo probado hasta ahora, incluidas puertas de ruido y tal.
Regístrate o identifícate para poder postear en este hilo