En que contexto?
Si es una grabación lirica, no toques demasiado la voz, tal vez añadirle un poco de aire y poquisima o nada compresión. Si tienes que equilibrar volumenes en algunas partes hazlo a mano, aunque tampoco te lo recomiendo. En general los cantantes liricos manejan una dinamica enorme, pero es que estudian para poder dominarla, con lo que no es buena idea andarsela modificando, seguramente lo noten y no les guste demasiado (aunque yo hice hace poco un trabajo para un cuarteto de cuerda y me pidieron compresión a saco...
![:shock: :shock:](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_eek.gif)
)
Si la grabación no es lírica, y el contexto es pop, se abrió la veda
![:D :D](https://statics.soniccdn.com/images/smilies/icon_biggrin.gif)
Tratala como una voz "normal", por que el contexto asi lo pide, aunque siempre quedara mejor, en estas voces, automatizar volumen que comprimir.
Un saludo
PD.- Mi experiencia en lírico es "no tocar nada" Pero nada de nada, un pelin de aire, y ya. Donde puedes jugar es a la hora de grabar colocando microfonia a cierta distancia para capturar el ambiente de sala, si la sala vale, por que las voces dramaticas son grandes y el ambiente de sala les sienta muy muy bien.